Informe mensual Mercados Septiembre 2025
Cierre de trimestre por todo lo alto
Ni la mala estacionalidad de agosto y septiembre, ni las altas valoraciones de las bolsas ,ni la crisis en Francia ni los comentarios de Trump han podido doblegar a los mercados y cierran el tercer trimestre con fuertes plusvalías. El Ibex-35(máximos desde 2007) cierra el trimestre con una subida de +10,6% destacando entre los mejores índices del año. El SP500 no se queda atrás y ha marcado su 27ºmáximo histórico de 2025.
Nuevo primer ministro de Francia
Como se esperaba, el primer ministro Bayrou perdió la moción de confianza y presentó su dimisión. Macron nombró a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia, el cuarto en alrededor de un año. Fitch rebajó el rating soberano de Francia a “A+ ”desde “AA-”,debido al deterioro de su trayectoria fiscal, con una deuda que superaría el120% del PIB en 2027.
Inicio de bajadas de tipos en USA
La Fed cumplió con el guion y recortó, por primera vez en el año, -25 puntos básicos hasta el 4,25%. Powell anticipó recortes adicionales este año tras el enfriamiento del mercado laboral (la Oficina de estadísticas laborales recortó en 900.000 puestos en el último año). La Fed mejoró las expectativas de crecimiento de 2025 (+1,6%vs +1,4%anterior) y mantuvo las estimaciones de inflación y paro. El mercado descuenta 2 recortes más, lo que implica que la Fed recorte en cada reunión restante en 2025 (octubre y diciembre) en 25puntos básicos. El bono10 y americano llegó a caer por momentos por debajo del 4%.
BCE sin sorpresa: mantiene tipos
El BCE mantuvo sin cambios sus tres tipos de interés de referencia (segunda vez que hace una pausa). Revisó al alza su previsión de crecimiento para 2025, del 0,9% al 1,2%, y mantiene estimaciones moderadas para2026 (+1%) y 2027(+1,3%).Respecto a la inflación subió previsiones al +2,1% para 2025 frente al+2% anterior.
Los países periféricos están de moda
Fitch subió la nota a España a “A+” con perspectiva estable por la mejora económica y a Portugal a “A”, gracias a la disciplina fiscal. También Italia ha sido mejorada a “BBB+” por sus mejoras fiscales.
USA echa el cierre
Cierra la Administración pública americana por no llegar a un acuerdo sobre el límite de gasto público (décimo cierre que se produce desde1981), tema familiar para los mercados que tendrá cierto impacto en función de los días que esté cerrado.
Destacamos ... La inflación sigue siendo la principal preocupación
Según la última encuesta elaborada por Bank of America del mes de septiembre a los gestores de activos ,al preguntarles por los principales riesgos , ven una posible segunda oleada de inflación como el principal riesgo a tener en cuenta (derivado del impacto de aranceles), seguido por la preocupación por la falta de independencia de la Fed (Trump está intentando poner gente afín a él), tema que no gusta a los mercados.