Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
La Voz del Mercado. Datos macro y actividad económica actual

La Voz del Mercado. Datos macro y actividad económica actual

Me gusta
Comentar
Compartir

En la Voz del Mercado de esta semana nos hemos centrado en en la publicación de datos macro como los de actividad económica, con publicaciones de PMI y Producto Entidad Bruto, además de los datos de inflación que llegaban desde Estados Unidos. 
Empezando por Europa, los datos de actividad económica a PMI reflejaron la solidez actual en la eurozona, con un PMI compuesto que mejoraba las expectativas, situándose en 51,2, su nivel más alto desde los últimos 16 meses. Esta mejora viene de la mano de un sector de servicios que continúa en terreno de expansión, y cabe destacar la contribución de Alemania que sea adentra en terreno de expansión, situando su PMI compuesto en el 52,4.
Estos buenos datos macro también se repitieron en Estados Unidos, en este caso con las publicaciones de empleo, actividad económica e inflación. Por un lado, vimos como las nuevas peticiones de subsidio por el empleo volvieron a caer por debajo de las expectativas. 
Por otro lado, el Producto Interior Bruto trimestral reflejaba un crecimiento del 3,8% anualizado frente al 3,3% esperado, y por último, el dato de inflación, PCE, publicaba cumpliendo las expectativas. De esta forma, las expectativas de recorte futuras para Estados Unidos volvieron a caer, con una economía americana que vuelve a mostrar una mayor solidez, y así, en un contexto en el que además Donald Trump volvía a anunciar nuevos aranceles aplicables para este próximo 1 de octubre, los principales índices americanos que venían de una fuerte racha alcista tuvieron una semana de ligeros recortes. 
El S&P 500 retrocedía un 0,31% mientras que el Nasdaq lo hacía en un 0,5%. Y en Europa, en este caso apoyados en sus buenos datos macro, la semana se saldó con subidas para el Eurostoxx del 0,76% y del 0,59% para el IBEX.
En renta fija, vimos repuntes en las tires americanas, motivadas principalmente por esta nueva actualización de expectativas de recortes de tipos, con el bono a dos años repuntando en siete puntos básicos hasta el 3,62% y el 10 años de cinco puntos básicos hasta el 4,15%. 
En Europa en cambio, lo cierto es que la renta fija se mantuvo estable en términos semanales, con el bono alemán de 10 años repitiendo en el 2,72%, mientras que el dos años repuntaba en un punto básico hasta el 2,02%. 
En resumen, ha sido una semana en la que los buenos datos macro apoyaban las subidas en Europa, mientras que en Estados Unidos Donald Trump que volvía a ser protagonista con anuncios de nuevos aranceles y unos buenos datos macro que suponían menores expectativas de recorte provocaban una semana de retrocesos. 

Sociedad Gestora de Fondos del Grupo Caja Rural 


 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User