Qué es un Crédito Lombardo
Son operaciones que toman su nombre de las operaciones que realizaban en el siglo XVI los comerciantes en la región de Lombardía en Italia. Consiste en tomar prestado dinero a cambio de prestar una garantía (o colateral).
Ejemplo de un préstamo lombardo, un cliente tiene una cartera de acciones de 200.000 euros en las que cobra un dividendo del 4%, dicho cliente necesita realizar una inversión de 150.000 euros. Para ello tiene tres opciones, por un lado, puede vender sus acciones y realizar la inversión con el dinero que obtiene, también puede obtener un préstamo personal/hipotecario para financiar esa inversión, y la tercera opción sería utilizar su cartera de acciones como garantía del préstamo.
Ventajas del crédito lombardo:
- Tipos de interés más favorable que otro tipo de financiación
- Exento de Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
- El cliente evita la venta de activos, no se descapitaliza y es su propia inversión la que repaga total o parcialmente el lombardo
- En función de la garantía aportada la entidad financiera pedirá un determinado porcentaje para garantizar el préstamo/crédito concedido.
En definitiva, el préstamo lombardo es una fórmula cada vez más extendida en el mercado financiero para clientes que disponen de un capital importante y que no quieren descapitalizarse para realizar una inversión, logrando que la rentabilidad de su capital repague sus inversiones.