Fidelity International
Fidelity International
Actualización sobre fondos: FF World Fund T3 2025
Espacio patrocinado

Actualización sobre fondos: FF World Fund T3 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Resumen

  • Las bolsas de los países desarrollados registraron fuertes rentabilidades en el tercer trimestre, respaldadas por la mejora de la tolerancia al riesgo, la resistencia de los beneficios empresariales, la moderación de la inflación y el giro gradual de los bancos centrales hacia la relajación monetaria. La temática de la inteligencia artificial (IA) siguió apuntalando el sentimiento, al tiempo que se restablecieron las anteriores tendencias de liderazgo sectorial y de estilo. 
  • El FF World Fund ganó un 7,2% (en USD) en el tercer trimestre de 2025, mientras que el índice de referencia MSCI World Index se anotó un 7,3% de subida. Con ello, la rentabilidad interanual asciende al 20,0%, lo que representa un sólido comportamiento frente al índice, que ha ganado un 17,4%. 
  • El trimestre se caracterizó por el impulso continuado de la IA, la fortaleza selectiva de las posiciones medianas con fundamentales sólidos y cierta consolidación de las exposiciones defensivas y no relacionadas con la IA. 
  • El fondo sigue siendo una oferta global diversificada y mantiene la diversidad de estilos (con exposición a acciones value, de calidad y de crecimiento). 

Entorno de mercado

  • La renta variable de los países desarrollados registró una fuerte rentabilidad en el tercer trimestre, sostenida por la mejora de la tolerancia por el riesgo, la resistencia de los beneficios empresariales, la moderación de la inflación y el giro gradual de los bancos centrales hacia la relajación monetaria. La temática de la inteligencia artificial (IA) siguió apuntalando el sentimiento, al tiempo que se restablecieron las anteriores tendencias de liderazgo sectorial y de estilo. La diversidad geográfica se tradujo en un liderazgo bursátil más amplio en el que varios mercados emergentes, EE.UU. y Japón contribuyeron a las ganancias. 
  • En EE.UU., el optimismo en torno a la IA y los sólidos resultados del segundo trimestre de las principales empresas tecnológicas y de semiconductores propulsaron a los índices hasta nuevos máximos, reforzados además por la reanudación del ciclo de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y la renovación de los acuerdos comerciales. Mientras tanto, los inversores pasaron de puntillas sobre el posible cierre del gobierno en EE.UU., ya que los datos históricos sugieren que los cierre breves tienen un impacto mínimo. La renta variable europea y británica avanzó a pesar de los episodios de incertidumbre política, ya que los beneficios empresariales se mantuvieron firmes y la debilidad de la libra esterlina favoreció las perspectivas de beneficios de las empresas exportadoras. Sin embargo, EE.UU. volvió a poner en la diana las importaciones de productos médicos europeos hacia finales del trimestre, lo que atenuó el optimismo hacia los exportadores. La renta variable japonesa subió gracias a la sólida dinámica de los beneficios, la debilidad del yen y la mejora de la confianza comercial por la relajación de las presiones arancelarias estadounidenses. Aunque la incertidumbre política derivada de la dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba y el inicio de la carrera por la jefatura del PLD, además de la fijación de la política monetaria por parte del Banco de Japón, crearon volatilidad a corto plazo, la resistencia de los datos macroeconómicos y la firmeza de la inversión empresarial apuntalaron la confianza. 
  • A escala sectorial, la tecnología de la información, los servicios de comunicación y el consumo discrecional lideraron las ganancias gracias a su exposición al ciclo de inversión en IA y tecnología, mientras que el sector defensivo del consumo básico quedó rezagado. Los materiales también avanzaron gracias a la subida de los precios del oro y la plata en un contexto marcado por la relajación monetaria de la Reserva Federal y la demanda estructural de oro por parte de los bancos centrales. 
  • Los valores de crecimiento se colocaron a la cabeza del mercado en medio del entusiasmo suscitado por la IA, mientras que los valores de pequeña capitalización (beneficiarios del recorte de los tipos de interés) superaron a los de mediana y gran capitalización. 

Información importante 

  • El valor de las inversiones puede aumentar o disminuir y el cliente puede recibir menos dinero del que invirtió inicialmente. 
  • Los fondos están sujetos a cargos y gastos. Los cargos y gastos reducen la revalorización potencial de la inversión. El inversor podría recibir menos de lo que pagó. Los costes pueden aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas y los tipos de cambio. Por favor, tenga en cuenta que no se presentan todos los costes. Se puede ampliar la información sobre los costes en el folleto informativo. 
  • El fondo invierte en mercados extranjeros y, por tanto, el valor de las inversiones puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio. 
  • El fondo no ofrece ninguna garantía o protección en lo que respecta a la rentabilidad, la preservación del capital, la estabilidad del valor liquidativo o la volatilidad. 
  • El énfasis de la gestora de inversiones en valores de emisores que presentan características ESG favorables o que son inversiones sostenibles puede afectar negativamente a los resultados de las inversiones del fondo comparado con fondos similares que no poseen dicho énfasis. Cuando se alude a los aspectos relacionados con la sostenibilidad del fondo que se promociona, la decisión de invertir debe tener en cuenta todas las características u objetivos de dicho fondo, tal y como se detalla en el folleto. Se ofrece información sobre los aspectos relacionados con la sostenibilidad de conformidad con el SFDR en https://www.fidelity.lu/sfdr. 
  • Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en cuenta. 
  • Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras. 
  • Las variaciones de los tipos de cambio afectarán a las inversiones en el extranjero. 
  • Las referencias a valores específicos no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta de dichos valores y constituyen menciones con carácter exclusivamente ilustrativo. 

Por favor, consulte el folleto y el DFI del fondo antes de tomar una decisión de inversión. La inversión que se promueve se refiere a la adquisición de participaciones o acciones de un fondo y no de algún activo subyacente que posea el fondo. Se puede encontrar información detallada sobre los riesgos en el Folleto. 

Objetivo: El objetivo del fondo es revalorizar el capital a largo plazo. 

Política de inversión: El fondo invierte al menos el 70% de sus activos en valores de renta variable de empresas de todo el mundo, incluidos los mercados emergentes. El fondo también puede invertir en instrumentos monetarios de forma accesoria. 

Proceso de inversión: A la hora de gestionar activamente el fondo, la gestora de inversiones estudia indicadores de crecimiento y valoración, las magnitudes financieras de las empresas, las rentabilidades sobre el capital, los flujos de efectivo y otros parámetros financieros, así como los equipos directivos, el sector, las condiciones económicas y otros factores. La gestora de inversiones tiene en cuenta las características ESG a la hora de evaluar los riesgos y las oportunidades de inversión. A los fines de determinar las características ESG, la gestora de inversiones considera las calificaciones ESG suministradas por Fidelity o agencias externas. El objetivo del fondo es conseguir con su cartera una puntuación ESG más alta que la de su índice de referencia. A través del proceso de gestión de inversiones, la gestora garantiza que las empresas participadas respetan prácticas de buen gobierno corporativo. 

Índice de referencia: MSCI World, un índice general de mercado que no tiene en consideración las características ESG. Usado para: seleccionar inversiones, supervisar el riesgo y realizar comparativas de rentabilidad. 

Categoría de producto dentro del SFDR: Artículo 8 (promueve características medioambientales y/o sociales). 

Domicilio del fondo y forma jurídica: SICAV luxemburguesa (UCITS) Se puede encontrar información detallada sobre el fondo en el folleto: https://www.fidelityinternational.com/legal/documents/FF/en/pr.ff.en.xx.pdf 

Información sobre sostenibilidad 

  • El fondo está clasificado bajo el Artículo 8 del Reglamento de divulgación de información financiera sobre sostenibilidad de la UE (SFDR). Para obtener más información sobre nuestras divulgaciones en el marco del SFDR, entre en https://www.fidelity.lu/sfdr. 
  • El fondo trata de alcanzar su objetivo de inversión a la vez que promueve, entre otras, características medioambientales o sociales o una combinación de ambas. 
  • El objetivo del fondo es conseguir una puntuación ESG más alta que la de su índice de referencia o su universo de inversión*. 
  • El fondo aplica una política de exclusiones basada en principios que incorpora tanto filtros basados en normas como filtros negativos para determinados sectores, empresas y prácticas; estos filtros están basados en criterios ESG específicos que determinará en cada momento la gestora de inversiones. Aquí se incorpora la lista de exclusiones para el conjunto de la empresa, que comprende, entre otros, emisores que tienen exposición a las armas controvertidas (las armas biológicas, las armas químicas, las armas incendiarias, los fragmentos no localizables, las armas láser cegadoras, las municiones en racimo, las minas antipersona y las armas nucleares para los no firmantes del Tratado de no-proliferación de armas nucleares). Los filtros basados en normas afectan a los emisores que la gestora de inversiones considera que no han desarrollado su actividad de acuerdo con las normas aceptadas internacionalmente, incluidas las que se definen en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como a los emisores del sector público que aparecen en la lista negra del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Los filtros negativos comprenden emisores que tienen exposición a la producción de tabaco y a la extracción de carbón térmico y la generación eléctrica con este material (sujeto a criterios de transición). La gestora de inversiones podría aplicar filtros más precisos con umbrales de ingresos y tiene libertad para implantar exclusiones y requisitos de sostenibilidad adicionales. 
  • * Los fondos de Fidelity acogidos al artículo 8 del SFDR podrían emplear un conjunto de enfoques diversos para promocionar características medioambientales o sociales. Los detalles de las metodologías ESG aplicadas a los fondos de Fidelity acogidos al artículo 8 del SFDR se exponen en el folleto (anexo sobre sostenibilidad) y el Marco de inversión sostenible (fidelityinternational.com) y podrían sufrir cambios cada cierto tiempo.

 Información importante Esta información no debe reproducirse ni distribuirse sin autorización previa. Esta información no constituye asesoramiento de inversión, salvo que se acuerde específicamente en una comunicación formal. Fidelity International hace referencia al grupo de empresas que conforman la organización global de gestión de inversiones que proporciona información sobre productos y servicios en jurisdicciones designadas fuera de Norteamérica. Fidelity, Fidelity International, el logotipo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Activos y recursos de FIL Limited a fecha de 30/09/2025 – los datos no están auditados. Las cifras de rentabilidad mostradas no tienen en cuenta la comisión inicial del fondo. Si se aplicara una comisión inicial del 5,25% a una inversión, esto equivaldría a reducir una tasa de crecimiento del 6% anual durante 5 años a un 4,9%. Esta es la comisión inicial más alta aplicable; si la comisión que se paga es inferior al 5,25%, el impacto en la rentabilidad global será menor. Esta comunicación no está dirigida a personas dentro de Estados Unidos y no debe ser utilizada por ellas. Está dirigida únicamente a personas residentes en jurisdicciones donde los fondos correspondientes están autorizados para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. Recomendamos obtener información detallada antes de tomar cualquier decisión de inversión. Las inversiones deben realizarse sobre la base del folleto vigente y del documento de datos fundamentales para el inversor (KID o KIID), según corresponda. Estos documentos, junto con los informes anuales y semestrales vigentes y la información sobre los derechos de los inversores, están disponibles en los idiomas y sitios web indicados a continuación. Folleto y KID en inglés/español y política de reclamaciones en español en www.fondosfidelity.es. Las entidades distribuidora y depositaria son, respectivamente, FIL (Luxembourg) S.A. y Brown Brothers Harriman (Luxembourg) S.C.A. Fidelity Funds está registrada para su comercialización en España en el registro de Instituciones de Inversión Colectiva Extranjeras de la CNMV con el número de registro 124, donde puede obtenerse información detallada sobre los distribuidores locales. Emitido por FIL (Luxembourg) S.A., autorizada y supervisada por la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier). 25ES226 / GLEMUS5590-0126

0 ComentariosSé el primero en comentar
User