Comentario tras reunión de la Fed, por Salman Ahmed
Salman Ahmed - Responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International
Como se esperaba, la Reserva Federal se tomó una pausa en el endurecimiento de su política monetaria en la reunión de ayer. Sin embargo, el fuerte mensaje fue que se avecinan más endurecimientos, como indica el movimiento ascendente en el gráfico de puntos de 2023, y fue confirmado por el presidente Powell durante la conferencia de prensa. La política monetaria sigue haciendo hincapié en la estabilidad de precios y la resistencia del mercado laboral continúa considerándose un factor de persistencia de la inflación. Ante la previsión de nuevas subidas, el FOMC mantiene su política de tipos más altos durante más tiempo, en la creencia de que empujará a la baja las presiones sobre los precios.
Con todo, mantenemos nuestra opinión de que es probable que se produzca una recesión a final de 2023 o principios de 2024, ya que la política restrictiva empieza a perjudicar a la economía de cara al futuro. Los retardos de transmisión en este ciclo han sido largos y variables debido al choque COVID, sin embargo, el enfoque continuado en mantener la política monetaria restrictiva significa que el riesgo para el crecimiento se mantiene firmemente a la baja a medida que avanzamos en 2023.