La volatilidad de los mercados impone a los inversores españoles enfocarse en el largo plazo
- A pesar de que el 47% de los inversores españoles asegura ser optimista sobre las perspectivas de los mercados, el 44% probablemente invierta menos durante los próximos 12 meses, debido principalmente a la incertidumbre en los mercados y los sucesos geopolíticos.
- En este entorno, los inversores se decantan por sus mercados nacionales.
- Fidelity International comparte un conjunto de principios básicos para invertir durante periodos de incertidumbre.
Madrid, 30 de junio de 2025: Este año no ha sido fácil para los inversores españoles, ya que los sucesos geopolíticos han creado incertidumbre. Sin embargo, a pesar del aumento de la volatilidad en los mercados de todo el mundo, hay más inversores optimistas que pesimistas sobre las perspectivas de la bolsa, de acuerdo con las conclusiones del último estudio de Fidelity International (“Fidelity”).
Fidelity International entrevistó a 1.000 inversores minoristas españoles en el marco de su Informe sobre el sentimiento de los inversores europeos, cuyo objetivo es tomar el pulso al comportamiento de los inversores en toda Europa.
En España, casi la mitad (47%) de los inversores encuestados maneja una visión optimista sobre la bolsa durante los próximos 12 meses, posiblemente gracias al rebote reciente de los mercados tras la fuerte presión vendedora que provocó el “Día de la Liberación” de Trump. Entretanto, el 27% espera estabilidad en los mercados, mientras que el 24% expresa una visión más pesimista.
Golpe a la confianza en la inversión a corto plazo
Preguntados por cómo podría cambiar su comportamiento a la hora de invertir durante los próximos 12 meses, la encuesta ha revelado que el 44% de los inversores españoles probablemente invierta menos durante este periodo, citando como principales causas de su elección la incertidumbre/volatilidad en los mercados y las dudas sobre el impacto de los sucesos geopolíticos en sus inversiones. En promedio, los que planean reducir cuánto invierten predicen que invertirán casi 6.000 euros menos durante los próximos 12 meses.
Óscar Esteban, responsable de negocio en España y Portugal en Fidelity International, comentó: “Aunque invertir puede provocar inquietud a la vista de las fuertes oscilaciones que se producen casi diariamente, es importante darse cuenta de que la volatilidad bursátil es una parte inevitable e indisociable de la inversión. Las correcciones de los mercados podrían incluso crear oportunidades atractivas para los inversores que miran al largo plazo. Los inversores estarán en una posición óptima para mantener sus posiciones si cuentan con una cartera diversificada que capture diferentes ciclos de mercado”.
Responder ante la volatilidad en los mercados
En respuesta a la volatilidad de los mercados, el 32% de los inversores encuestados ha recurrido a un asesor financiero, lo que indica que se prefiere la ayuda profesional a las reacciones impulsivas. El 34% señaló que las fluctuaciones de los mercados no influyen en su comportamiento, ya que se mantienen fieles a su estrategia a largo plazo a pesar de los movimientos a corto plazo de las bolsas. El 20% indicó que, por lo general, ha aumentado sus inversiones durante las fases de volatilidad adoptando la estrategia “comprar durante las caídas”.
En conjunto, el estudio sugiere que los inversores españoles muestran rigor en su respuesta ante la incertidumbre bursátil. Aunque muchos mantienen el rumbo, otros buscan consejo profesional o adaptan cuidadosamente su estrategia, lo que pone de relieve que cada vez hay más conciencia sobre las ventajas de pensar a largo plazo.
Los inversores gravitan hacia el mercado nacional y los criptoactivos
Más de un tercio (37%) de los inversores españoles expresó su preferencia por los activos nacionales como oportunidad de compra durante el próximo año. Los activos europeos y estadounidenses fueron la segunda opción preferida (21%), seguidos de China (20%). Entretanto, las acciones/renta variable encabezaron la clasificación de tipos de activos más populares entre los inversores españoles, seguidas de los bonos/renta fija (26%). Curiosamente, el 19% de los inversores considera que los criptoactivos constituyen una oportunidad de compra de cara al próximo año.
Tabla 1: ¿Qué mercados crees que ofrecen oportunidades de compra de cara al próximo año?
Fuente: Fidelity International, Opinium, junio de 2025.
Tabla 2: ¿Cuáles de los siguientes activos te parecen una oportunidad de compra durante los próximos 12 meses?
Fuente: Fidelity International, Opinium, junio de 2025.
Óscar Esteban abunda en tres estrategias básicas que los inversores deberían considerar a la hora de lidiar con la volatilidad en los mercados:
1. Mantener las inversiones
“Puede sonar ilógico, pero la mejor estrategia es mantener las inversiones en momentos de volatilidad. Cuando los mercados se tambalean, se deben evitar las entradas y salidas ya que, de lo contrario, uno corre el riesgo de perderse oportunidades inesperadas que podrían surgir de las correcciones bursátiles.
No importa lo experimentado que sea uno como inversor; resulta increíblemente difícil predecir cómo va a comportarse el mercado. Por lo tanto, jugar con los tiempos es una mala idea y es más probable fallar que acertar. Es más probable obtener el resultado deseado adoptando un enfoque a largo plazo y manteniendo las inversiones a pesar de los altibajos”.
2. No olvidar la diversificación
“La diversificación es vital para asegurarse de que el riesgo está bien repartido, ya que la probabilidad de que todos los activos se hundan al mismo tiempo es entre baja y nula. Contar con una combinación de activos, desde acciones y fondos hasta bonos y liquidez, en diferentes sectores y regiones es una buena forma de asegurarse de que una cartera esté protegida frente a la volatilidad”.
3. Las correcciones del mercado pueden crear oportunidades atractivas
“A veces, durante la tormenta se puede vislumbrar una oportunidad y es importante mantener los ojos bien abiertos y posicionarse para aprovecharla. Aunque supone en cierto modo adoptar un enfoque contracorriente, comprar acciones de una empresa o un fondo que está cayendo podría merecer la pena. En otras palabras, la volatilidad puede ser tu mejor aliada”.
Información importante
Este documento es solo para inversores profesionales y no debería ser tenido en cuenta por inversores particulares. Este documento tiene una finalidad exclusivamente informativa y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que ha sido suministrado. No puede reproducirse o difundirse a ninguna otra persona sin permiso expreso de Fidelity.
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden bajar o subir y usted/el cliente puede recibir menos de lo que invirtió inicialmente.
Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en cuenta.
Este documento no constituye una distribución, una oferta o una invitación para contratar los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, o una oferta para comprar o vender o una invitación a una oferta de compra o venta de valores o productos de inversión. Fidelity no garantiza que los contenidos de este documento sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las transacciones o servicios comentados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por parte de todos los inversores o contrapartes.
Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización.
Estos contenidos podrían contener materiales de terceros que son suministrados por empresas que no mantienen ningún vínculo accionarial con ninguna entidad de Fidelity (contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la redacción, aprobación o revisión de estos materiales de terceros y no apoya o aprueba sus contenidos explícita o implícitamente.
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity sólo informa sobre sus productos y servicios y no ofrece consejos de inversión o recomendaciones basados en circunstancias personales.