Fidelity: Comentario sobre el posible endurecimiento de la guerra comercial entre EE.UU. y China
Donald Trump amenaza con aumentar los aranceles sobre los productos chinos
La amenaza del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles sobre prácticamente todas las exportaciones chinas a EE.UU. se produce días antes de que las dos partes se reúnan para una nueva ronda de negociaciones comerciales en Washington. China señaló que mantenía su intención de enviar una delegación a la Casa Blanca, pero no comentó sobre si el asesor principal del presidente Xi Jinping, el viceprimer ministro Lui He, asistiría finalmente.
La repentina amenaza del presidente Trump ha elevado de nuevo la tensión y los inversores están preocupados por lo que podría suponer una guerra comercial en toda regla para las empresas y la economía mundial.
¿Qué supone para los inversores?
“La nueva escalada de las disputas comerciales entre China y EE.UU. tras el tuit de Donald Trump provocó el lunes una volatilidad en los mercados que hoy ha dado paso a una cierta estabilización. Las expectativas del mercado en torno al deshielo de las relaciones y las noticias en torno a la pronta resolución de las negociaciones comerciales han influido en el fuerte rebote del mercado chino este año. Los acontecimientos de ayer recordaron a los inversores que los riesgos comerciales persisten, y desencadenaron recogidas de beneficios.
Sigo siendo cauto sobre la posibilidad de que se produzca a medio plazo un desenlace duradero en la guerra comercial, incluso si se alcanzan acuerdos a corto plazo. El problema de fondo es que China está reduciendo la distancia que le separa de EE.UU. como primera potencia mundial, así que Trump probablemente siga blandiendo la amenaza de aranceles como herramienta de negociación para contener la creciente influencia internacional de China y el apoyo del estado a sectores estratégicos. Sin embargo, creo que el ritmo de innovación tecnológica, importancia internacional y crecimiento económico de China será difícil de detener.
Con esta idea en mente, y con un entorno crediticio y de liquidez cada vez más favorable en China, creo que estos picos de volatilidad son oportunidades de compra potenciales. He ido reforzando posiciones en valores que ofrecen recorrido a largo plazo y un sólido valor de marca a precios inferiores a su valor intrínseco”.
Hyomi Jie, Gestor del Fidelity Funds China Consumer Fund
Información importante
El presente documento está dirigido exclusivamente al inversor profesional y se prohíbe su reproducción y divulgación sin autorización previa. En ningún caso puede dirigirse al público. A no ser que se establezca lo contrario, todas las opiniones recogidas son las de la organización Fidelity. La presente comunicación no está dirigida a personas residentes en los Estados Unidos. Está dirigida únicamente a personas residentes en jurisdicciones en las cuales los fondos en cuestión estén autorizados para ser distribuidos o donde no se requiera la autorización y registro de los mismos.
FIL Limited y sus respectivas subsidiarias forman la compañía gestora que se conoce como Fidelity International. El valor de las inversiones y su rentabilidad pueden fluctuar como consecuencia de variaciones en los mercados de valores y monetarios y los inversores pueden no recuperar el importe invertido. Las referencias en este documento a valores específicos no deben ser consideradas como una recomendación de compra o venta de los mismos, y se incluyen únicamente a título ilustrativo. Los inversores deben tener en cuenta que todas las opiniones expresadas pueden haber dejado de tener vigencia y Fidelity puede haber actuado ya en en consecuencia. Los informes y análisis usados en esta documentación son recogidos por Fidelity para su uso como gestora de inversiones y puede que ya haya actuado en base a ellos para sus propios fines.
Fidelity, Fidelity International, el logotipo de Fidelity International y el símbolo F son marcas de FIL Limited. Fidelity únicamente ofrece información acerca de sus propios productos y servicios y no facilita asesoramiento sobre inversiones basado en circunstancias individuales. Emitido por FIL (Luxembourg) SA, autorizado y supervisado por la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier).
CSS2378