Fidelity International
Fidelity International
Fidelity International actualiza su marco de inversión sostenible
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Fidelity International actualiza su marco de inversión sostenible

Me gusta
Comentar
Compartir


Fidelity International (“Fidelity”) anunció el pasado 9 de julio que ha revisado su marco de inversión sostenible para adaptarlo a los cambios en este ámbito, en consonancia con las necesidades de los clientes y la normativa en materia medioambiental, social y de gobierno corporativo.

La sostenibilidad es un elemento esencial del enfoque de inversión activa de Fidelity. La compañía cuenta con una sólida metodología de análisis de inversiones que incorpora la sostenibilidad a sus análisis fundamentales y que integra las calificaciones de sostenibilidad propias de la compañía para combinarlas con las perspectivas generadas por sus analistas de renta variable, de deuda corporativa, macroeconómicos y cuantitativos y así obtener una visión completa de las empresas y mercados que estudia. Este marco ha sido diseñado para complementar el enfoque general de inversión de la compañía y aportar a los clientes más claridad y transparencia.

Dentro de este nuevo marco revisado, que se aplicará a partir del 30 de julio de 2024, Fidelity ha creado tres grandes categorías:

  1. ESG Unconstrained: Esta categoría comprende productos que tratan de conseguir rentabilidades financieras y podrían, o no, integrar en el proceso de inversión los riesgos y oportunidades de la dimensión ESG. Los productos de esta categoría aplican las exclusiones que Fidelity ha adoptado para el conjunto de la empresa.
     
  2. ESG Tilt: Esta categoría comprende productos que tratan de generar rentabilidades financieras y promueven características medioambientales y sociales mediante un sesgo favorable a los emisores con un desempeño ESG mejor que el índice de referencia o el universo de inversión del producto. Los productos de esta categoría adoptan las exclusiones del grupo ESG Unconstrained y aplican otras, como la producción de tabaco, la minería de carbón térmico, la generación eléctrica a partir de carbón térmico y algunas exclusiones relativas a emisores del sector público.
     
  3. ESG Target: Esta categoría comprende productos que tratan de generar rentabilidades financieras y tienen la dimensión ESG o la sostenibilidad como prioridad u objetivo de inversión clave, como la inversión en los líderes ESG (emisores con calificaciones ESG superiores), las inversiones sostenibles, las temáticas sostenibles (como el cambio climático o la transición) o el cumplimiento de normas relativas a la inversión de impacto. Los productos de esta categoría están sujetos a las exclusiones reforzadas mencionadas anteriormente y podrían aplicar otras.

Con motivo de este anuncio, Jenn-Hui Tan, director de sostenibilidad de Fidelity International, comentó: “Llevamos mucho tiempo comprometidos con la inversión sostenible y hemos seguido evolucionando nuestro enfoque y capacidades en sintonía con las necesidades de los clientes y la normativa ESG. La integración de la sostenibilidad en el análisis de inversiones y la configuración de carteras forma parte de nuestro proceso básico de identificación de los motores que impulsan la creación de valor a largo plazo.

El objetivo de nuestro marco revisado es facilitar la creación y mantenimiento de una gama coherente, transparente y práctica de capacidades de inversión que den cobertura a los cambios en las necesidades de los clientes y la regulación. Creemos que este marco conjuga adecuadamente un enfoque sólido de la sostenibilidad y un planteamiento flexible que puede dar acomodo a diferentes estilos de inversión, clases de activos y preferencias de los clientes”.


Si deseas más información, por favor ponte en contacto con: 
Marcos Arteaga - Director de Marketing y Comunicación de Fidelity, España y Portugal 
Teléfono: 91 663 4145
e-mail: marcos.arteaga@fil.com

Ramón Corpas - Dédalo Comunicación Teléfono: 91 663 4145 
Teléfono: 91 131 9570 
e-mail: ramon@dedalocomunicacion.com

Información importante

Este documento es solo para periodistas e inversores profesionales y no debería ser considerado por inversores particulares. Es exclusivamente informativo y destinado únicamente a la persona o entidad a la que ha sido suministrado, no puede reproducirse o difundirse sin permiso de Fidelity.

No constituye una oferta para contratar servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una invitación a comprar o vender valores o productos de inversión. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para todos los lugares, ni que los servicios estén disponibles o sean adecuados para todos los inversores.

Esta comunicación no está dirigida a personas en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está destinada a personas en jurisdicciones donde los fondos correspondientes estén autorizados para su distribución o no se requiera autorización.

Salvo que se indique lo contrario, todos los productos y servicios son proporcionados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas son de Fidelity International.

Fidelity International es un grupo de empresas que ofrece productos y servicios fuera de Norteamérica. Fidelity Funds 2 "FF2" es una sociedad de inversión de capital variable (OICVM) establecida en Luxemburgo. FIL Investment Management (Luxembourg) S.A. se reserva el derecho de poner fin a las disposiciones para la comercialización del subfondo conforme al artículo 93 bis de la Directiva 2009/65/CE y el artículo 32 bis de la Directiva 2011/61/UE, notificándolo previamente en Luxemburgo.

Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity solo informa sobre sus productos y servicios y no ofrece consejos de inversión basados en circunstancias personales.

Emitido por FIL (Luxembourg) S.A., autorizado y supervisado por la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier).

24ES118 / CC24/36

0 ComentariosSé el primero en comentar
User