Fidelity International
Fidelity International
Fidelity International lanza un fondo sostenible centrado en la biodiversidad
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Fidelity International lanza un fondo sostenible centrado en la biodiversidad

Me gusta
Comentar
Compartir

Fidelity International (Fidelity) ha anunciado hoy el lanzamiento del Fidelity Funds - Sustainable Biodiversity Fund, un fondo que permite a los inversores disponer de una cartera internacional de renta variable formada por empresas que contribuyen a la preservación de la biodiversidad.

Mantener la biodiversidad de nuestro planeta —el equilibrio y la variedad de especies vegetales y animales— es vital para la supervivencia del ser humano. Según el Foro Económico Mundial, los tres riesgos más acuciantes a escala mundial durante los próximos diez años están vinculados a la pérdida de biodiversidad1.

El potencial de inversión es ingente. De acuerdo con unas estimaciones conservadoras del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cumplir con los compromisos internacionales en materia de biodiversidad demandará una inversión acumulada en soluciones ecológicas de 8,1 billones de dólares entre el momento actual y 20502, aunque la cifra es considerablemente mayor si tenemos en cuenta las interrelaciones con el cambio climático, que requiere otros 117 billones de dólares en inversiones antes de que termine 20503. La inversión anual en preservación de la biodiversidad ronda actualmente los 133.000 millones de dólares4, mientras que el gasto destinado a luchar contra el cambio climático fue de 800.000 millones en 20215.

Gestionado por Velislava Dimitrova, el fondo se expone a esta megatendencia con el objetivo de revalorizar el capital a largo plazo invirtiendo en empresas que contribuyen de dos formas a mejorar la preservación de la biodiversidad en el planeta. En primer lugar, invierte en la cadena de valor de las empresas que suministran “soluciones” para reducir la pérdida de biodiversidad. En segundo lugar, dirige su capital hacia empresas que sobresalen en biodiversidad. Este grupo está formado por dos tipos de empresas: las que destacan en su mercado por cómo mejoran sus actividades para minimizar el impacto en la biodiversidad y las que desarrollan nuevas soluciones para abordar la pérdida de biodiversidad. Los dos grupos, los proveedores de soluciones y las empresas sobresalientes, abarcan muchas áreas de la actividad económica y están diversificados desde el punto de vista sectorial y geográfico.

Con motivo del anuncio, Velislava Dimitrova, Gestora de fondos de Fidelity International, comentó: “En el pasado, los actores del mercado han dado por supuesto que la naturaleza estaba ahí y han considerado esta reserva de capital como un recurso perpetuo, pero se ha demostrado que la naturaleza sigue degradándose a consecuencia de la actividad humana.”

“El mundo está tomando conciencia de la amenaza urgente a la que se enfrentan la biodiversidad y el capital natural. Las soluciones de inversión que protegen la biodiversidad están perfilándose como la mayor megatendencia de inversión de nuestra generación y suponen una oportunidad enorme para los inversores. Esta temática se encuentra en un punto de inflexión que está dejando atrás, aunque con retraso, su condición de riesgo desatendido para convertirse en una cuestión de la máxima prioridad”.

Por su parte, Christophe Gloser, Responsable de ventas para Europa continental de Fidelity International, señaló: “Al abordar la pérdida de biodiversidad desde una perspectiva de 360 grados, este producto puede invertir en una amplia gama de sectores y oportunidades y se presenta con una estructura diversificada. Puede mover el foco por diferentes sectores, regiones y capitalizaciones bursátiles para encontrar las mejores ideas desde la perspectiva de la generación de alfa y la preservación de la biodiversidad”.

El Fidelity Funds - Sustainable Biodiversity Fund se suma a la creciente Familia de Fondos Sostenibles de Fidelity, que ofrece a los clientes acceso a una gama de fondos con un marco ESG estricto y coherente para garantizar unos atributos ESG constantes, transparentes y creíbles en diferentes clases de activos.

 
Velislava Dimitrova
Gestora de fondos de Fidelity International
 

Datos del fondo:

Familia de Fondos Sostenibles de Fidelity:

La Familia de Fondos Sostenibles de Fidelity International es una gama de fondos que cubren diferentes clases de activos y se caracterizan por un marco medioambiental, social y de buen gobierno (ESG) específico. Esta familia de fondos ofrece dos categorías de inversión: fondos que invierten en las mejores empresas de sus sectores (best-in-class) y fondos temáticos sostenibles. El enfoque de inversión se sustenta en tres pilares: el diálogo activo, las exclusiones y los análisis propios de Fidelity. De este modo, el énfasis de Fidelity en el diálogo activo se combina con un marco de exclusiones mejorado que garantiza que las empresas en las que invierten los fondos cumplen unos requisitos mínimos de sostenibilidad y se comportan de acuerdo con los valores de la inversión responsable.

Notas:
1 Fuente: De acuerdo con la edición 2022 del Global Risks Report del Foro Económico Mundial, los cinco riesgos más importantes para el mundo son la inacción frente al cambio climático, la meteorología extrema, la pérdida de biodiversidad, la erosión de la cohesión social y la crisis de los medios de subsistencia.
2 Fuente: UNEP, State of Finance for Nature, mayo de 2021
3 Fuente: Fidelity International, septiembre 2022; Goldman Sachs Carbonomics, 10 de noviembre de 2021. Este análisis se basa en el coste de descarbonización de 4 billones de dólares anuales estimados por Goldman Sachs. El periodo de tiempo para la evaluación es del 10 de noviembre de 2021 (fecha de publicación del informe) hasta el 31 de diciembre de 2050, lo que da como resultado el coste total de 117 billones de dólares. Obsérvese que 4 billones de dólares anuales es el coste total anual basado en la curva de costes actual (es decir, suponiendo que la curva de costes es estática) y es también el coste de descarbonización del 75% en términos de GEI (gases de efecto invernadero), pero del 100% de CO2 si se combina con sumideros naturales (coste mínimo).
4 Fuente: UNEP, State of Finance for Nature, mayo de 2021
5 Fuente: BloombergNEF (BNEF), 2021.
 

 
Advertencias sobre los riesgos:
Este documento está dirigido exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe ser tomado como referencia por inversores particulares.
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden bajar o subir y usted/el cliente puede recibir menos de lo que invirtió inicialmente.
El fondo invierte en mercados extranjeros y, por tanto, el valor de las inversiones puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
El fondo invierte en los mercados emergentes, que pueden ser más volátiles que otros mercados más desarrollados.
El fondo promueve características medioambientales y/o sociales. El énfasis del gestor de inversiones en valores que presentan características sostenibles puede afectar de forma favorable o desfavorable a los resultados de las inversiones del fondo comparado con fondos similares que no poseen dicho énfasis. Las características sostenibles de los valores pueden variar con el paso del tiempo.
Información legal importante
Este documento es para uso exclusivo de periodistas y no está permitida su distribución a inversores particulares. La presente información no está dirigida a personas residentes en los Estados Unidos. Fidelity/FIL es FIL Limited y sus respectivas subsidiarias y compañías afiliadas. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Emitido por FIL (Luxembourg), S.A. 22ES163 / CL22091402
0 ComentariosSé el primero en comentar
User