Fidelity International
Fidelity International
Perspectivas para la renta fija - La Fed marcha cada vez más por detrás de la curva
Espacio patrocinado

Perspectivas para la renta fija - La Fed marcha cada vez más por detrás de la curva

Me gusta
Comentar
Compartir

De los grandes bancos centrales de los mercados desarrollados, el BCE ha movido ficha primero y recortó 25 pb su tipo de interés de referencia. El Banco de Inglaterra celebrará su próxima reunión en agosto y, dado que la lectura reciente del IPC coincidió con el objetivo del 2%, surgirán voces para que la entidad siga el ejemplo de su homólogo de la UE, aunque la inflación del sector servicios sigue siendo elevada. En el caso de la Fed, podríamos tener que esperar más antes de que varíe los tipos de interés.

Hay programada una reunión del FOMC para finales de julio, pero el mercado está prácticamente seguro de que la Fed no tocará los tipos y estos días las autoridades monetarias se resisten a sorprender al mercado. Lo más probable es que la Fed indique si pretende hacer un movimiento en su próxima reunión de septiembre, pero aun cuando actuara entonces, eso supondría dos meses más de tipos de interés elevados haciendo mella en la economía.

El argumento de la Fed para seguir esperando es que la inflación se mueve por encima del objetivo y es persistente, con el IPC en el 3,3%, mientras que la lectura equivalente de la zona euro era del 2,6% en el momento en el que el BCE tomó su decisión. El problema de este argumento es que no mira bajo la superficie de la inflación. Aunque el IPC de EE.UU. sigue estando netamente por encima del objetivo, la inflación PCE es considerablemente más baja, con un 2,6%. Una gran diferencia entre los dos indicadores es la inclusión de los alquileres equivalentes imputados a los propietarios (OER, por sus iniciales en inglés), que es un factor clave que explica la persistente inflación actual. Este indicador trata de calcular el coste de la vida en una vivienda pidiendo a los propietarios que estimen el alquiler que, en teoría, podrían cobrar por su inmueble. Exceptuando el hecho de que las encuestas de confianza del consumidor destacan por ser poco fiables y encontrarse fuertemente influenciadas por las posturas políticas, el OER no es exacto ni es un coste tangible afrontado por los propietarios de viviendas que afecte a su renta disponible diaria.

Si los costes de la vivienda se eliminan del IPC subyacente, la inflación se sitúa en niveles similares, o incluso inferiores, al objetivo. Eso no sorprende: el IPC subyacente mantiene históricamente una correlación estrecha con los costes laborales unitarios, que se consideran el factor clave de la inflación subyacente. Los costes laborales unitarios son inferiores al 2%. Desde esta perspectiva, la Fed marcha por detrás de la curva y probablemente lo haga aún más en septiembre.

A medio-largo plazo, existen problemas aún mayores para la Fed. Con independencia de que gane Biden o Trump en las elecciones de noviembre, probablemente veamos cómo se añade más déficit presupuestario a una deuda pública estadounidense en circulación que ya ronda los 35 billones de dólares. Para seguir financiando esto y atrayendo inversores, o bien los tipos de interés reales se mantienen relativamente altos o lo hacen los rendimientos reales. Eso limitará la relajación de los tipos de interés que la Fed puede aplicar y, teniendo en cuenta que alrededor del 40% del volumen nocional de deuda high yield en circulación tendrá que refinanciarse a niveles considerablemente más altos durante los próximos tres años, la presión sobre la economía estadounidense aumentará.

Steve Ellis - CIO global del área de Renta Fija


Información importante

Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. 

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales. Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International. Este documento no puede reproducirse o difundirse sin permiso expreso. Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.

Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Este documento no puede reproducirse o difundirse sin permiso expreso. Ni Fidelity ni el destinatario de la información quedan legalmente obligados por las declaraciones o manifestaciones contenidas en este documento.

A los efectos de distribuir sus productos en España, Fidelity Funds, Fidelity Funds II, Fidelity Active Strategy y Fidelity Alpha Funds SICAV están inscritas con los números 124, 317, 649 y 1298, respectivamente, en el Registro de Instituciones de Inversión Colectiva Extranjeras de la CNMV, donde puede obtenerse información detallada sobre sus entidades comercializadoras en España. La adquisición o suscripción de participaciones de Fidelity Funds, Fidelity Funds II, Fidelity Active Strategy y Fidelity Alpha Funds SICAV debe efectuarse con base en el documento de datos fundamentales el inversor (DFI), que el inversor recibirá con carácter previo. El documento de datos fundamentales para el inversor (DFI) se encuentra disponible gratuitamente en las oficinas de las entidades comercializadoras locales y en la CNMV.

24ES090 / FIPM 8139

0 ComentariosSé el primero en comentar
User