Perspectivas para renta fija: La reactivación de la inflación es un riesgo de primer orden en 2025
Perspectivas del equipo de inversión en renta fija de Fidelity International
El Partido Republicano se hizo con la Casa Blanca y con el control de la Cámara de Representantes y el Senado en las elecciones estadounidenses, lo que otorga al presidente electo Trump un amplio margen para desarrollar su agenda política. Los mercados respondieron con previsiones de mayores tasas de crecimiento, financiadas en parte con un aumento del déficit público, y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron. Sin embargo, cambiaron rápidamente de dirección tras el nombramiento de Scott Bessent como Secretario del Tesoro. Bessent pasa por tener una postura más moderada en relación con los aranceles y el déficit presupuestario. Eso provocó que el bono a 10 años del Tesoro de EE.UU. comenzara noviembre en el 4,29%, tocara techo en el 4,47% a mediados de mes y cerrara el periodo con un descenso hasta el 4,18%.
Estos giros tal vez sean ilustrativos de la falta de concreción que existe actualmente sobre las políticas de la próxima administración estadounidense. Los plazos y la magnitud de las políticas en torno a los aranceles, las guerras comerciales, el gasto y la regulación serán importantes cuando nos adentremos en el nuevo año. Los mercados esperan tres recortes de los tipos de interés hasta finales de 2025, con un tipo terminal en torno al 3,5-3,75%. Sin embargo, si la inflación se reactiva, tal vez a causa de los aranceles, el tipo terminal podría terminar siendo más alto. Otros factores podrían complicar las perspectivas.
La trayectoria del crecimiento será clave. Por el momento, la economía estadounidense marcha bien y la previsión más reciente de la Fed de Atlanta cifra el crecimiento del cuarto trimestre en el 3,2%, lo que indicaría que la actividad está acelerándose. Sin embargo, existe un gran número de riesgos que podrían hacer descarrilar a la economía: los aranceles, las guerras comerciales, los sucesos geopolíticos y un mercado laboral en franca desaceleración son algunos de ellos.
También cabe destacar que la mayoría de estadounidenses de a pie sienten que no están progresando económicamente. No suele ser una señal favorable que el crecimiento esté concentrado en determinadas regiones o sectores del país.
China también es un riesgo. Los mercados esperan estímulos presupuestarios y nuevos recortes de tipos el próximo año para sacar a la economía de la deflación pero el país se encuentra sumido en una recesión de balance tras la implosión de la burbuja inmobiliaria. El yuan puede ser objeto de nuevas depreciaciones y eso podría desencadenar devaluaciones competitivas en otras partes de la región, algo a lo que hay que prestar atención.
Los mercados parecen estar subestimando el riesgo de recesión, algo que se observa de forma más clara en el tirón alcista de la renta variable estadounidense desde las elecciones. Parece prudente contratar protección frente a la desaceleración del crecimiento y los activos defensivos en dólares estadounidenses con calificación investment grade pueden ofrecer refugio frente a un crecimiento más débil de lo previsto. Los bonos indexados a la inflación podrían proporcionar cierta protección frente a las presiones inflacionistas. En cuanto a los rendimientos "todo incluido" atractivos, los activos de duración corta están bien posicionados.
Steve Ellis - CIO global del área de Renta Fija
Información importante
Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores
particulares.
Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.
Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a
las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.
Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere
dicha autorización. Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o
implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias
individuales. Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en
el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.
Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.
Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.
Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
24ES245 / FIPM 8678