Fidelity International
Fidelity International
Perspectivas para renta variable: El segundo semestre no será tan plácido como el primero
Espacio patrocinado

Perspectivas para renta variable: El segundo semestre no será tan plácido como el primero

Me gusta
Comentar
Compartir

Se aprecian catalizadores que podrían dar al traste con las rentabilidades positivas y el entorno de baja volatilidad. 

El primer semestre del año ha dejado fuertes ganancias en las bolsas; así, el S&P 500 ha avanzado un 15,1% y el Nasdaq un 20,9%. Menos en abril, todos los meses se registraron sólidos incrementos, con un promedio del 3,6% en los cinco meses al alza. La volatilidad se ha hundido y el VIX se mueve en torno a 13-14, llegando a descender hasta 12 el mes pasado. Sin embargo, el plácido ascenso del primer semestre tiene pocos visos de repetirse en la segunda parte del año.

Las elecciones estadounidenses son el hito más importante de los próximos meses. El primer debate presidencial a finales de junio elevó la incertidumbre sobre la nominación demócrata y, ante la convención del Partido Demócrata en agosto, los nuevos debates programados en septiembre y los nuevos detalles sobre las políticas que se conocerán a lo largo del tiempo, hay margen para las sorpresas. En Europa, conocimos el resultado de las elecciones francesas, pero no está claro cómo se va a formar gobierno. En un plano más positivo, cabe señalar que las elecciones suelen provocar volatilidad pero rara vez desbaratan la trayectoria alcista a largo plazo de las bolsas. 

La política monetaria es otra área impredecible. En enero, los mercados esperaban que la Fed recortara los tipos seis veces este año y ahora esta cifra se ha reducido a dos. Las acciones siguieron avanzando a pesar de esta decepción, aunque el principal ajuste se produjo en abril, cuando el S&P 500 se dejó un 4,2% y el VIX se disparó hasta 20. La inflación está resultando ser pertinaz y el mercado podría reaccionar ante sorpresas al alza que amenacen el recorte de tipos de la Fed previsto en septiembre. Parece que estamos sumidos en la dinámica “los malos datos son buenos datos”, de tal modo que un deterioro de las lecturas de empleo, crecimiento o actividad se interpretan como factores que elevan la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Fed. Sin embargo, si el crecimiento se frena de forma más acusada, las perspectivas de las bolsas podrían enturbiarse. 

La estrecha participación en las alzas ha lastrado la rentabilidad en el primer semestre del año, de tal modo que el índice S&P 500 equiponderado ha subido tan solo el 4,1%. En todo caso, la falta de amplitud se ha agravado y el S&P 500 obtuvo una ganancia del 3,6% en junio frente al descenso del 0,5% de su versión equiponderada. Echar mano de los “Cuatro Fantásticos” (Alphabet, Amazon, Meta y Nvidia), que han batido al S&P 500 este año (Nvidia ha sido la que más ha tirado al alza del índice con sus mareantes ganancias del 160%), supone un riesgo para los inversores. 

Varios indicadores de valoración se mueven muy por encima de sus promedios (el PER previsto del S&P 500 ronda las 21 veces, frente a una mediana histórica de 18), a lo que se añade un mercado concentrado, un clima político incierto y riesgos relativos a los datos macroeconómicos, por lo que optamos por un enfoque de calidad que pueda soportar mejor la volatilidad.

Ilga Haubelt - Responsable de renta variable para Europa


Información importante

Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares.

Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.

Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.

Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización.

Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros).

Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.

Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.

Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
24ES115 / GLEMUS4987-0924

0 ComentariosSé el primero en comentar
User