Fidelity International
Fidelity International
Perspectivas para renta variable: Políticas monetarias favorables en marcha
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Perspectivas para renta variable: Políticas monetarias favorables en marcha

Me gusta
Comentar
Compartir

Fuerte impulso de las políticas monetarias sincronizadas de EE.UU. y China 

Septiembre es históricamente un mal mes para las bolsas. Algunos mercados como el Reino Unido, Europa y Japón, lo han corroborado este año, pero otros, sobre todo EE.UU. y China, se han desmarcado de la tendencia. Estos dos países son las dos mayores economías del mundo y los principales motores del crecimiento global, y ambos adoptaron en septiembre una política monetaria expansiva que fue bien acogida por los inversores. 

La Fed bajó los tipos 50 pb en su reunión de septiembre, lo que propulsó la renta variable estadounidense hasta otro nuevo máximo. Teniendo en cuenta el recorte de tipos de la Fed y los que se prevén en las dos reuniones restantes del FOMC este año, el actual déficit presupuestario y las condiciones financieras expansivas, las acciones estadounidenses tienen el viento a favor de cara a las elecciones estadounidenses.

Unas bajadas de tipos constantes y un aterrizaje suave crearían unas condiciones favorables para que la renta variable estadounidense subiera, y los valores de crecimiento de calidad tendrían más probabilidades de destacar en este entorno. Los valores cíclicos que han sufrido fuertes ventas o rezagados también podrían ofrecer oportunidades y los motores específicos de los valores serán importantes. Por el contrario, unos malos datos suscitarían probablemente inquietud en torno al crecimiento y unos datos sólidos socavarían la perspectiva de recortes sostenidos de los tipos. Será importante seguir de cerca las cifras de empleo, crecimiento y beneficios del tercer trimestre. Hemos observado que los sectores defensivos, incluidos los productos básicos y los servicios públicos, se han comportado mejor que el mercado; si se evita una recesión, existe la oportunidad de que el dinero fluya hacia los sectores cíclicos.

Quizá una noticia aún más importante que la primera bajada de tipos de la Fed desde el estallido del COVID sea la inesperada salva de estímulos disparada por las autoridades chinas. El decisivo giro de la política monetaria china entusiasmó a los mercados, y el Hang Seng y el CSI 300 subieron en septiembre un 17,5% y un 21%, respectivamente.

Las medidas han sido cuidadosamente diseñadas y el hecho de que se conozcan pocos días después de que la Fed iniciara su ciclo de recorte de tipos puede no ser una coincidencia, ya que da margen a las autoridades chinas para relajar la política monetaria sin afectar negativamente a su moneda.

Para las bolsas, el elemento más significativo del paquete de estímulos chinos fue la creación de una línea de swaps que permite a una serie de entidades financieras pignorar activos a cambio de otros más líquidos, como bonos del Tesoro y letras al descuento, que luego pueden utilizarse para comprar acciones. Este mecanismo elevará la liquidez y permitirá un mayor apalancamiento a los inversores, lo que ayudará a crear un suelo para las valoraciones de las acciones. Por esta razón, algunos comentaristas se refieren a estos movimientos como “la put del banco central chino”. Sin embargo, el problema de fondo de los mercados chinos es la atonía económica, especialmente en torno a su sector inmobiliario.

Las autoridades tienen que ir más allá y sacar la artillería en forma de gasto público para que las acciones del país pasen de un rebote a corto plazo a un mercado alcista a largo plazo. Las autoridades han dado señales de que está al caer y, de ser así, podríamos ver por fin una mejora de los fundamentales macroeconómicos y del crecimiento de los beneficios. Mientras tanto, en China sigue habiendo valores de alta calidad a precios baratos.

Ilga Haubelt - Responsable de renta variable para Europa


Información importante

Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares.

Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.

Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.

Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización.

Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros).

Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.

Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.

Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
24ES115 / GLEMUS4987-0924

0 ComentariosSé el primero en comentar
User