Fidelity International
Fidelity International
Perspectivas para renta variable: Saludables tendencias de ampliación
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Perspectivas para renta variable: Saludables tendencias de ampliación

Me gusta
Comentar
Compartir

Se aprecian catalizadores que podrían dar al traste con las rentabilidades positivas y el entorno de baja volatilidad. 

A pesar de la volatilidad de comienzos de agosto, muchos mercados desarrollados subieron durante el mes y el S&P 500 avanzó un 2,3%. Una novedad importante es la ampliación que está experimentando el mercado en lo que llevamos de segundo semestre, algo que es saludable y reduce la dependencia de un pequeño grupo de valores, a saber, los Siete Magníficos y la temática de la IA. 

El mercado está dándose cuenta de que se ha producido una implantación masiva de infraestructuras de IA durante los 18 meses sin que exista una ruta clara hacia la monetización de esta tecnología. Para que los grandes actores de la IA materialicen el crecimiento que implican sus valoraciones, tiene que haber una trayectoria realista desde el entrenamiento de modelos de IA hasta la inferencia (es decir, el despliegue) durante los próximos dos años aproximadamente. Eso podría resultar complicado, razón por la cual, a pesar de reconocer el potencial de la IA, hemos preferido algunos de los valores de segunda fila de la IA para evitar pagar en exceso por la expectación. 

En un plano más general, los problemas macroeconómicos están agravándose. Hemos apostado por los valores de calidad durante los últimos meses ante el riesgo de volatilidad en un contexto de mercados aparentemente en calma durante el primer semestre del año, lo que dejó a las bolsas expuestas a sorpresas desagradables. Nos gustan los valores defensivos de calidad a la vista de los obstáculos de los próximos meses (el crecimiento económico y el gasto de consumo están moderándose, el desempleo está aumentando cada vez más...) y lo que pensamos que son condiciones típicas de mediados-finales de ciclo. 

Las tendencias que se observan en los mercados desarrollados también pueden apreciarse en Asia. La renta variable asiática registró evoluciones dispares en agosto; así, los mercados más grandes y relevantes tendieron a registrar peores resultados, mientras que los países más pequeños obtuvieron mejores rentabilidades. Se produjo una fuerte rotación desde los índices con un fuerte componente tecnológico, como Corea del Sur y Taiwán, hacia los mercados de ASEAN. El sector tecnológico está desinflándose a escala mundial, por lo que a esta rotación podría quedarle recorrido. 

Las perspectivas económicas de China siguen siendo inciertas y sus bolsas sufrieron, lo que refleja nuestra tesis de que el planteamiento gradual de las autoridades para normalizar la economía, en lugar de las soluciones contundentes por las que suelen apostar sus homólogas occidentales, tardará en reafirmarse. El crecimiento va a ser más moderado en China de lo que estamos acostumbrados, pero las empresas de alta calidad encierran un importante atractivo a largo plazo. La asignación de capital también se está volviendo más sofisticada; así, cada vez más empresas devuelven capital a los accionistas, lo que resulta especialmente eficaz cuando las valoraciones están hundidas. 

India se anotó una subida, pero cerró por detrás de sus homólogos regionales. Los fundamentales siguen siendo sólidos en la India y la dinámica se mantiene intacta, pero a nivel general las valoraciones son muy elevadas y eso podría estar pasando factura al mercado. En la India es esencial ser selectivo, dado que aún quedan áreas con oportunidades por descubrir. Marty Dropkin Responsable de renta variable para Asia-Pacífico

Marty Dropkin - Responsable de renta variable para Asia-Pacífico


Información importante

Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares.

Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.

Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.

Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización.

Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros).

Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.

Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International.

Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).
24ES115 / GLEMUS4987-0924

0 ComentariosSé el primero en comentar
User