JPMorgan Asset Management
JPMorgan Asset Management
Bond bulletin – Las elecciones de EE.UU. amenazan con poner en peligro los sólidos fundamentales de la deuda de mercados emergentes
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Bond bulletin – Las elecciones de EE.UU. amenazan con poner en peligro los sólidos fundamentales de la deuda de mercados emergentes

Me gusta
Comentar
Compartir

De todas las clases de activo de renta fija, la deuda de mercados emergentes es la que tiene más posibilidades de ganar o perder dependiendo del resultado de las elecciones estadounidenses. En el Bond Bulletin de esta semana, analizamos las perspectivas para la deuda de mercados emergentes y explicamos por qué las elecciones estadounidenses podrían ser cruciales.

Fundamentales

Si las elecciones estadounidenses no fueran inminentes, la historia fundamental de la deuda de mercados emergentes sería convincente. Los bancos centrales de los mercados emergentes en general subieron los tipos de interés pronto y algunos ahora se están acercando a sus objetivos de inflación antes que la mayoría de los mercados desarrollados. La tendencia desinflacionaria ha favorecido la estabilización económica y el aumento de los tipos de interés reales. En China, las recientes medidas de estímulo han mejorado temporalmente la percepción del mercado, pero la sostenibilidad de este optimismo depende de un mayor apoyo fiscal, con especial atención a su implementación. Estos factores, sumados al inicio del ciclo de recortes de la Reserva Federal, proporcionan un contexto fundamental favorable para la deuda local de mercados emergentes. Sin embargo, las elecciones estadounidenses presentan un riesgo notable. Una victoria arrasadora de los republicanos podría introducir más estímulo fiscal además de aranceles comerciales que podrían afectar la dinámica del comercio mundial y los flujos de capital, lo que plantearía desafíos para la deuda local de mercados emergentes. Por otra parte, una victoria demócrata podría ser beneficiosa para los mercados emergentes, ya que el potencial de aranceles es menor y es probable que la política fiscal se mantenga sin cambios si no se dauna victoria arrasadora. Por tanto, el contexto económico sigue siendo relativamente sólido, aunque reconocemos que las elecciones estadounidenses crean una simetría de riesgos que podrían provocar que el panorama fundamental de la deuda local de mercados emergentes se incline en un sentido u otro, dependiendo del resultado. En este entorno de mercado, esperamos volatilidad a corto plazo, lo que puede generar una oportunidad para los inversores que buscan puntos de entrada atractivos.

Valoraciones cuantitativas

Las tires de la deuda pública se encuentran actualmente en niveles atractivos, ya que los mercados han comenzado a descontar la posibilidad de que Trump logre la victoria. Las tires en México y en los mercados emergentes de Europa central fueron las que más aumentaron dados los mayores riesgos potenciales derivados de amenazas arancelarias. También se verían afectados negativamente por mayores tires de los bonos del Tesoro estadounidense y la mayor fortaleza del dólar estadounidense debido al potencial de mayor flexibilización fiscal en Estados Unidos. Asimismo, en los mercados de divisas, el peso mexicano, el euro y el renminbi chino han sido los más afectados. Las valoraciones atractivas no necesariamente indican que ahora sea el momento adecuado para añadir duración, ya que reconocemos que las tires solo pueden avanzar en caso de que Trump logre la victoria en las elecciones estadounidenses.

Las tires de la deuda pública a 10 años se encuentran actualmente en niveles atractivos

Fuente: Bloomberg, al 29 de octubre de 2024. 5d = cambio de cinco días; 1m = cambio de un mes.

Factores técnicos

Si bien se han producido algunas salidas de capital antes de las elecciones estadounidenses, los niveles técnicos de la deuda de mercados emergentes reflejan un optimismo cauteloso sobre la clase de activo, respaldado por un posicionamiento más leve de los inversores. Los inversores que han permanecido activos en el mercado han reducido la duración y el posicionamiento en divisasa niveles más neutrales. El posicionamiento en divisas se ha vuelto más defensivo y se ha alejado de los países de América Latina con mayor exposición a China y Estados Unidos a través del comercio.

¿Qué significa esto para los inversores en renta fija?

El entorno actual presenta un panorama complejo para los mercados emergentes. Si bien el contexto fundamental para la deuda local de mercados emergentes sigue siendo relativamente favorable, con señales crecientes de mayor estímulo en China, las elecciones estadounidenses introducen un grado significativo de incertidumbre. Dada la simetría de los riesgos asociados con el resultado de las elecciones, preferimos mantenernos a la expectativa y mantener una postura neutral sobre la deuda local de mercados emergentes en el período previo a las elecciones. Este enfoque cauteloso nos permite mantenernos flexibles y receptivos al cambiante panorama político y económico, garantizando así una buena posición para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos a medida que surjan.


Aviso legal

Este documento constituye una comunicación general y se facilita para fines exclusivamente informativos. Tiene carácter educativo y no debe ser considerado como asesoramiento o recomendación sobre ningún producto, estrategia, característica de plan o para otros fines en ninguna jurisdicción. Tampoco constituye un compromiso por parte de J.P. Morgan Asset Management o sus filiales de participar en las operaciones mencionadas en este documento. Los ejemplos utilizados tienen carácter genérico o hipotético, y se facilitan exclusivamente con fines ilustrativos. Este material no contiene información suficiente para apoyar una decisión de inversión y no debería ser tomado como referencia para evaluar las ventajas de invertir en cualquier valor o producto. Asimismo, los usuarios deben evaluar de manera independiente las consecuencias legales, reglamentarias, fiscales, crediticias y contables, y determinar, junto con sus propios asesores profesionales, si alguna de las inversiones aquí mencionadas se considera adecuada para alcanzar sus objetivos personales. Los inversores deben velar por obtener toda la información pertinente que se encuentre disponible antes de realizar una inversión. Las previsiones, cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión aquí reflejadas se ofrecen exclusivamente para fines informativos, sobre la base de ciertos supuestos y condiciones actuales de mercado, y están sujetas a cambios sin previo aviso. Toda información aquí contenida se considera exacta en el momento de su preparación. Sin embargo, no puede garantizarse su exactitud y no se acepta responsabilidad alguna en relación con cualquier error u omisión. Cabe señalar que la inversión conlleva riesgos, que el valor de las inversiones y las rentas que estas generan pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los convenios en materia tributaria, y que los inversores podrían no recuperar todo el dinero invertido. La rentabilidad y los rendimientos históricos no constituyen una indicación fiable de los resultados actuales y futuros.

J.P. Morgan Asset Management es la marca del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy).

Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana, 31. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User