JPMorgan Asset Management
JPMorgan Asset Management
J.P. Morgan AM amplía su gama de ETFs de renta variable Research Enhanced Index (REI) con dos nuevos ETF Artículo 9
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

J.P. Morgan AM amplía su gama de ETFs de renta variable Research Enhanced Index (REI) con dos nuevos ETF Artículo 9

Me gusta
Comentar
Compartir
Imagen de Shutterstock
  • MSCI crea dos índices a medida alineados con el Acuerdo de París
  • La gama de ETFs de renta variable REI de JPMAM acumula ya más de 7.000 millones de dólares de activos a 30 de junio de 2023.

J.P. Morgan Asset Management (JPMAM), actualmente el mayor proveedor de ETF UCITS de gestión activa por volumen de activos gestionados (AUM), ha ampliado su plataforma de ETF de renta variable Research Enhanced Index (REI) con el lanzamiento de dos nuevos ETFs sostenibles de gestión activa:

  • JPMorgan Global Research Enhanced Index Equity SRI Paris Aligned UCITS ETF (ticker: JSEG)
  • JPMorgan US Research Enhanced Index Equity SRI Paris Aligned UCITS ETF (ticker: JSEU)

Ambos ETF cumplen con los requisitos de la Unión Europea alineados con el Acuerdo de París, y además se enmarcan en el artículo 9 con arreglo al Reglamento SFDR de la UE. 

Sobre la gama de ETF de renta variable REI de JPMAM

Los fondos de renta variable REI de JPMAM se encuentran a medio camino entre la gestión activa y pasiva, y las estrategias de renta variable REI de gestión activa tratan de mejorar las rentabilidades del índice aprovechando la experiencia y los recursos del análisis fundamental propio de JPMAM. Los gestores de este equipo cuentan con más de 90 analistas que cubren aproximadamente 2.500 valores de todo el mundo. A continuación, los gestores utilizan esta información para implementar pequeñas sobreponderaciones en empresas que consideran atractivas, y pequeñas infraponderaciones en aquellas que les parecen menos atractivas.

La gama de renta variable REI de JPMAM, que cuenta con un histórico de 30 años, es actualmente la mayor gama de ETF UCITS de renta variable de gestión activa de la industria. 

Ampliación de la gama de ETF de renta variable REI

JPMAM se ha asociado con MSCI para crear estos dos nuevos índices a medida, sostenibles según el Artículo 9, diseñados para clientes que buscan un enfoque “best in class” que cumpla con los criterios de la UE alineados con el Acuerdo de París. Las empresas y sectores controvertidos —tales como combustibles fósiles, apuestas, tabaco y empresas que se considera que infringen el Pacto Global de las Naciones Unidas— han sido excluidos de ambos índices y, con el fin de cumplir los criterios del Acuerdo de París, tanto el universo de inversión general del índice de referencia como los ETF de gestión activa tendrán un 50% menos de intensidad de gases de efecto invernadero que el universo general, así como una tasa de descarbonización del 7% interanual de media, además de contar con la selección de valores del proceso de inversión REI de JPMAM

La estrategia de inversión socialmente responsable (SRI) alineada con el Acuerdo de París en renta variable REI de JPMAM se ofrecerá inicialmente tanto en un universo de inversión global como en un universo estadounidense. El universo de partida del JSEG y del JSEU son los índices MSCI World y MSCI USA, respectivamente. Una vez filtrado el universo a favor de compañías líderes ESG, aplicadas las exclusiones y realizados los ajustes necesarios para cumplir los criterios del Acuerdo de París (PAB), está previsto que en el momento de su lanzamiento la cartera del ETF global se componga de unas 300-350 posiciones, y que la de la estrategia estadounidense la compongan unas 150-200 posiciones.

Está previsto que el tracking error se sitúe entre el 0,75-1,25% o menos con el tiempo y que la asignación de activos sea neutral por regiones y sectores con respecto al índice de referencia.

¿Por qué ahora?

Los ETF sostenibles han experimentado un enorme crecimiento en los dos últimos años; de hecho, solo en este periodo, los ETF sostenibles han capturado más de la mitad de los flujos de ETFs en Europa. En lo que va de año, casi el 30% de los flujos de los UCITS se han destinado a ETF sostenibles (datos de 30 de junio de 2023). Además, se prevé que continúe la importancia que se presta a la sostenibilidad, ya que el 30% de los compradores de ETF globales esperan aumentar su asignación a ETF ESG hasta un 20% en los próximos 2,5 años (fuente: encuesta internacional de Trackinsight sobre ETF).

Además, si bien la mayoría de estos flujos se han dirigido a ETF de gestión pasiva, si se tienen en cuenta las tendencias actuales del mercado, los inversores son cada vez más conscientes de las ventajas de combinar el análisis ESG activo con el vehículo del ETF, y el 68% de los compradores de ETF globales utiliza estrategias activas para ETF ESG, tanto de gestión puramente activa como combinada con la pasiva (fuente: encuesta internacional de Trackinsight sobre ETF).

Travis Spence, director de Distribución de ETF en EMEA de J.P. Morgan Asset Management, señaló: «Estamos realmente encantados de añadir a nuestra gama de renta variable Research Enhanced Index (REI) dos nuevos ETF sostenibles de gestión activa alineados con índices MSCI que cumplen las directrices de la UE sobre el Acuerdo de París y los criterios del artículo 9 —tanto a nivel del índice como del fondo—».

«Los clientes buscan, cada vez más, soluciones que cumplan sus objetivos de sostenibilidad, y los ETFs JSEG y JSEU están diseñados para ofrecer un doble resultado: batir un universo “a medida” de empresas sostenibles aplicando nuestro proceso de inversión REI y conseguir al mismo tiempo un objetivo de descarbonización en línea con el Acuerdo de París. Estos nuevos ETF se pueden utilizar como building blocks para los clientes que quieren implementar una idea en renta variable global o en renta variable estadounidense, además de servir como complemento a las inversiones en ETF sostenibles existentes de un cliente, con vistas a aumentar la diversificación de la cartera», continuó Spence.

«El componente activo de estas estrategias es un diferenciador clave, basado en nuestro histórico de más de 30 años para obtener un exceso de rentabilidad, con un nivel de comisiones atractivo, y con la implicación de nuestro proceso activo para garantizar que las empresas satisfagan los objetivos sostenibles de la estrategia», concluyó Spence.

JSEG será gestionado activamente por Piera Elisa Grassi, Sebastian Wiseman y Raffaele Zingone y tendrá una ratio de gastos totales (TER) de 25 puntos básicos. JSEU será gestionado activamente por Raffaele Zingone y Piera Elisa Grassi y tendrá una TER de 20 puntos básicos.

Con el lanzamiento de JSEG y JSEU, JPMAM ya ofrece 8 ETFs de inversión sostenible —incluyendo productos artículo 8 y artículo 9—, con un total de activos gestionados (AUM) de 9.800 millones de USD (datos a 30 de junio de 2023). JSEG y JSEU cotizarán en LSE, Deutsche Börse Xetra, SIX y Borsa Italiana.  

JPMAM, actualmente número uno en flujos de ETF de gestión activa en todo el mundo en lo que va de año (datos de 30 de junio de 2023, Bloomberg), ofrece ahora a los inversores radicados en el Reino Unido y en Europa acceso a 8 ETF de renta variable Research Enhanced Index que cubren diferentes regiones, y que acumulan más de 7.000 millones de USD de activos gestionados (datos a 30 de junio de 2023).

Puede obtener más información sobre las estrategias de ETF de renta variable REI de JPMAM, incluyendo los perfiles de riesgo de los ETF, aquí. (El valor de las inversiones puede aumentar o disminuir y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. La rentabilidad histórica no es un indicador fiable de resultados actuales o futuros). 


El fondo JPMorgan ETFs (Ireland) ICAV comercializado en España figura inscrito en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores ("CNMV") con el número 1656. La entidad gestora es JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. y el depositario es Brown Brothers Harriman TrusteeServices (Ireland) Limited.

El presente documento es una comunicación de marketing y, por tanto, las opiniones incluidas en este no forman parte de una oferta o recomendación de compraventa o participación en ninguna inversión. Las decisiones basadas en la información de este material serán responsabilidad exclusiva del lector. Todas las investigaciones de este documento han sido obtenidas y pueden haber sido utilizadas por J.P. Morgan Asset Management para sus propios fines. Los resultados de esta investigación se facilitan a modo de información adicional y no reflejan necesariamente las opiniones de J.P. Morgan Asset Management. Todas las previsiones, cifras, opiniones, declaraciones sobre tendencias del mercado financiero o estrategias y técnicas de inversión expresadas corresponden, a menos que se indique lo contrario, a J.P. Morgan Asset Management en la fecha de este documento. Se consideran fiables en el momento de su publicación, pueden no ser exhaustivas y no se garantiza su exactitud. Pueden estar sujetas a cambio sin previa consulta o aviso. Cabe señalar que el valor de las inversiones y los ingresos generados por estas pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y de los acuerdos tributarios, y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. Las variaciones de los tipos de cambio pueden incidir negativamente en el valor, el precio o las rentas del producto o los productos o de las inversiones extranjeras subyacentes. La rentabilidad histórica no es un indicador fiable de los resultados actuales y futuros. No se puede garantizar que ninguna previsión se vaya a materializar. Por otra parte, a pesar de que se pretende conseguir el objetivo de inversión de los productos de inversión, no resulta posible garantizar que se vaya a alcanzar este objetivo. J.P. Morgan Asset Management es la marca comercial del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (http://www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy. Dado que es posible que este producto no esté autorizado o que su oferta esté sujeta a limitaciones en su jurisdicción, es responsabilidad de cada lector asegurarse de que cumple todas las leyes y reglamentos de la jurisdicción correspondiente. Se recomienda a los inversores que obtengan todo el asesoramiento legal, regulador y fiscal necesario sobre las consecuencias de una inversión en los productos, antes de presentar cualquier solicitud. Las acciones u otras participaciones no pueden ser ofrecidas ni compradas directa ni indirectamente por personas estadounidenses. Todas las operaciones se deberán basar en el Folleto más reciente disponible, el Documento de Datos Fundamentales (KID - disponible en español) y cualquier documento de oferta local aplicable. Puede obtener estos documentos, junto con el informe anual, el informe semestral, los estatutos y la información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad, gratuitamente solicitándolo a su asesor financiero, su contacto regional de J.P. Morgan Asset Management o en www.jpmorganassetmanagement.es. Las participaciones en fondos cotizados (ETF) de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (UCITS) adquiridas en el mercado secundario generalmente no se pueden revender directamente a ETF de UCITS. Los inversores deben comprar y vender participaciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, un corredor de bolsa) y estas operaciones pueden estar sujetas a comisiones. Por otra parte, es posible que los inversores tengan que pagar más del valor liquidativo vigente al comprar participaciones y que reciban menos del valor liquidativo vigente al venderlas. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en español en am.jpmorgan.com/es/reg-updates. J.P. Morgan Asset Management puede decidir poner fin a las disposiciones previstas para la comercialización de sus organismos de inversión colectiva.

Esta comunicación se publica en Europa (excluyendo RU) por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l., 6 route de Trèves, L-2633 Senningerberg, Grand Duchy of Luxembourg, R.C.S. Luxembourg B27900, capital social EUR 10.000.000.

 

Este documento es una comunicación de marketing. Consulte el folleto y el KID o el KIID antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva.

 Acerca de J.P. Morgan Asset Management

J.P. Morgan Asset Management, que gestiona activos por valor de 2,8 billones de USD (a 30 de junio de 2023), es líder global en gestión de inversiones. Entre los clientes de J.P. Morgan Asset Management se incluyen instituciones, inversores minoristas y personas de alto patrimonio neto de los principales mercados del mundo. J.P. Morgan Asset Management ofrece gestión de inversiones global de renta variable, renta fija, bienes inmuebles, hedge funds, private equity y liquidez.

JPMorgan Chase & Co. (NYSE: JPM) es una sociedad de servicios financieros líder, con sede en los Estados Unidos de América («EE. UU.»), con presencia en todo el mundo. A 30 de junio de 2023, JPMorgan Chase tenía 3,9 billones de dólares en activos y 313.000 millones de dólares en capital de accionistas. La Sociedad es líder en banca de inversiones, servicios financieros para consumidores y pequeñas empresas, banca comercial, procesamiento de operaciones financieras y gestión de activos. Bajo las marcas J.P. Morgan y Chase, la Sociedad está al servicio de millones de clientes en EE. UU. y de muchos de los clientes corporativos, institucionales y gubernamentales más importantes del mundo. Puede obtener más información sobre JPMorgan Chase & Co. en www.jpmorganchase.com.

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User