Schroders
Schroders
5 gráficos que muestran el avance de la bolsa europea y los beneficios de seguir invertidos en máximos
Espacio patrocinado

5 gráficos que muestran el avance de la bolsa europea y los beneficios de seguir invertidos en máximos

Me gusta
Comentar
Compartir

Las tornas del mercado bursátil están cambiando este año. Por una parte, la bolsa estadounidense se encuentra dividida. Las empresas cotizadas tecnológicas (incluso aquellas sin beneficios declarados recientes) se disparan. En cambio, el resto, se queda rezagado.

Además, una vez pasado el Día de la Liberación en abril y el shock que los temores arancelarios supusieron para los mercados, los índices bursátiles se han disparado hasta octubre. Y esto se traslada a muchas regiones, con Europa y Japón aportando retornos al inversor impensables hasta hace poco tiempo.

Esto es especialmente notorio en Europa, como muestra el siguiente gráfico. En el acumulado de 2025 (year to date, YTD), en dólares, la bolsa europea supera a la estadounidense. Esto, en parte, viene propiciado por la reciente debilidad del dólar. Y, por otro lado, gracias al impulso del crecimiento económico europeo.

En este ambiente de ‘euforia’ el inversor puede pensar: “¿estamos cerca del fin de este ciclo alcista, mejor retiro la inversión? Lo cierto es que un estudio reciente que llevamos a cabo en Schroders, analizando un periodo de casi 100 años, demuestra lo contrario: mantener la inversión en momentos alcistas del mercado ha reportado mejores rentabilidades acumuladas a los inversores pacientes.

Esto se puede percibir muy bien en el último gráfico (debajo), donde la rentabilidad ajustada a la inflación en las empresas de gran capitalización del mercado estadounidense es igual de alta (o incluso más) a uno, dos y tres años respecto a cualquier otro periodo comparable desde 1926 donde el mercado no registrara picos.


Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Duncan Lamont, jefe de investigación estratégica de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User