Schroders
Schroders
Cómo pueden los inversores influir en el futuro de Google y Facebook
Espacio patrocinado

Cómo pueden los inversores influir en el futuro de Google y Facebook

Me gusta
Comentar
Compartir

Vivimos en una época de cambio en muchas áreas clave, como el cambio climático, la igualdad o la diversidad. Y, como inversores, tenemos la posibilidad de asumir ciertas responsabilidades y promover los cambios positivos hacia una economía más justa y sostenible.

A través de la participación activa podemos implicarnos con las empresas para influir en sus prácticas corporativas a largo plazo. Implicarnos con las compañías nos permite entenderlas mejor y dejar claras nuestras expectativas. Además, en última instancia, este vínculo y este entendimiento común resultan fundamentales cuando el diálogo tiene por objetivo lograr el cambio que, en nuestra opinión, es necesario para salvaguardar —e incluso aumentar— el valor de las inversiones de las que somos responsables.

La propiedad activa es, por tanto, un elemento clave del valor que, como gestores activos, aportamos a nuestros clientes. 

El caso de Google y Facebook

Por ejemplo, este jueves 26 de mayo se celebra la junta general de accionistas de Facebook y Schroders votará a favor de algunas decisiones de los accionistas del gigante tecnológico. También lo hará en la próxima junta de accionistas de Google.
Estas decisiones, presentadas por los accionistas y no por la dirección de las empresas, pretenden mejorar las prácticas empresariales en diversos ámbitos. Asimismo, Schroders también está considerando otras propuestas y es probable que vote en contra de las recomendaciones de los comités de dirección, tanto de Meta como de Alphabet, para otras iniciativas. En este sentido, queremos destacar que los derechos humanos son uno de los seis compromisos prioritarios de Schroders y los derechos digitales se incluyen en esta categoría.

¿Qué propuestas de los inversores votará Schroders en la junta anual de accionistas de Alphabet?

"Hay tres propuestas que provienen de los accionistas relacionadas con los derechos digitales (de un total de 15 presentadas) en la votación de la Junta General de Accionistas de Alphabet de 2022. Estas incluyen un informe sobre la gestión de los riesgos relacionados con la recopilación de datos, la privacidad y la seguridad; y una iniciativa para revelar más información sobre los sistemas algorítmicos de la empresa. Creemos que es importante apoyar estas propuestas. Se alinean con nuestro propio compromiso con las empresas en relación con el aumento de la transparencia en torno a las políticas de moderación de contenidos y la mejora de la supervisión de los riesgos de los derechos digitales asociados a sus modelos de negocio”, afirma Kimberley Lewis, responsable de propiedad activa de Schroders.

¿Qué propuestas de los accionistas votará Schroders en la junta general anual de Meta?

"Hay cinco propuestas de accionistas relacionadas con los derechos digitales (de las 12 presentadas) en la junta general anual de Meta de 2022. Estas cubren áreas como la aplicación de los estándares de la comunidad y la explotación sexual infantil online", explica Lewis.

Otras formas de compromiso de Schroders con Meta y Alphabet

En 2021, salió a la luz una denuncia de irregularidades, en la que un antiguo empleado reveló documentos que mostraban cómo Facebook era plenamente consciente de los efectos perjudiciales de los contenidos publicados en su plataforma. A raíz de esto, Schroders escribió a Meta para que aclarase cómo define el éxito de su intento de moderar los contenidos de forma eficaz. "Tras este suceso, realizamos una llamada grupal de inversores para reiterar el asunto, seguida de un correo electrónico posterior. Aunque Meta dijo que utiliza la frecuencia de contenidos censurables como métrica para hacer un seguimiento de los progresos, todavía no tiene claros sus objetivos de moderación de contenidos a más largo plazo”, puntualiza Lewis.

Por otro lado, en mayo de 2021 Schroders organizó un Foro de Sostenibilidad para conocer la opinión de los clientes sobre la "Tecnología Responsable", con aportaciones de ShareAction y la Fundación Friends Provident. "Los clientes se mostraban cada vez más conscientes de los impactos negativos de estas grandes empresas tecnológicas y estaban particularmente preocupados por cómo el contenido de las plataformas podría contribuir a la desinformación, en particular en relación con el cambio climático”, comenta Kate Rogers, responsable de Sostenibilidad de Schroders Wealth.

"Como resultado, contactamos con Alphabet en agosto de 2021 para que nos aclarara cómo modera los contenidos sobre el cambio climático, en particular la desinformación sobre el tema. Desde entonces, Alphabet ha afirmado que la desinformación sobre el clima estará protegida por su política de contenidos. Sin embargo, el compromiso de Alphabet sigue siendo complejo. En 2022 nos hicimos miembros de la Alianza de Inversores por los Derechos Humanos. Nuestro papel incluye apoyar el compromiso de colaboración en materia de derechos digitales con Alphabet y Meta”, señala Lewis.

Los derechos digitales y el riesgo financiero

Cada vez se reconoce más el papel que pueden y deben desempeñar las compañías para respetar los derechos de las personas. Las empresas implicadas en polémicas relacionadas con los derechos humanos pueden enfrentarse a mayores riesgos operativos y financieros y pueden sufrir daños en su reputación. Esto es especialmente importante para las empresas tecnológicas en lo que respecta a los derechos digitales.

"La propiedad activa es un componente crucial de nuestra gestión y contribución a la rentabilidad de las empresas en las que invertimos. Si podemos compartir las mejores prácticas con nuestras participadas, alentarlas a tener procesos de gobernanza sólidos y exitosos y a pensar claramente en los riesgos y oportunidades a largo plazo, esas empresas tendrán mejores resultados", dice Simon Webber, gestor de renta variable global.

En Schroders tenemos la ventaja de contar con herramientas y datos muy útiles que nos ayudan a evaluar el comportamiento en materia ESG, y la información que podemos proporcionar a las empresas a partir de estas evaluaciones y comparaciones puede ser muy útil para ellas. Por supuesto, no es nuestro trabajo microgestionar las empresas; nuestro papel es elegir y responsabilizar a los miembros de los consejos de administración para que pongan en marcha equipos de gestión de calidad, dirijan el negocio, fomenten una cultura corporativa sólida, pongan en marcha planes de incentivos adecuados y asignen el capital de forma eficiente.

Nuestros esfuerzos de participación activa forman parte de ese proceso de gestión, como inversores a largo plazo en empresas que buscan influir en ellas para que den lo mejor de sí mismas.

En definitiva, las tendencias sociales y medioambientales están reconfigurando las sociedades, las economías, las industrias y por supuesto, los mercados financieros. Al animar a las empresas a adaptarse a esos cambios, podemos reforzar el valor a largo plazo de esos activos, mejorando los resultados para los clientes y acelerando el cambio positivo hacia una economía mundial más justa y sostenible.

Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de distintos expertos de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar. 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User