Schroders
Schroders
Cuatro gráficos para entender la renta variable en el arranque del año
Espacio patrocinado

Cuatro gráficos para entender la renta variable en el arranque del año

Me gusta
Comentar
Compartir

La rentabilidad del 25% en la renta variable estadounidense en 2024 fue el final de una racha de ganancias a escala mundial. Su rentabilidad ha superado el 20% en cinco de los últimos seis años.

El mayor crecimiento de los beneficios y el aumento de las valoraciones han impulsado la rentabilidad de EE.UU. en la última década. La diferencia la han marcado los 7 Magníficos (Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla). Sin las Super 7, las otras 493 empresas del S&P 500 arrojarían un crecimiento de los beneficios en EE. UU.  similar al de Europa.

Las valoraciones estadounidenses son muy elevadas y los márgenes de beneficio de muchos sectores se acercan a niveles récord. Por ello, hay que mirar hacia otros segmentos de la renta variable, capaces de actuar como diversificadores y de captuar rentabilidades positivas. Entre ellos, están las empresas de pequeña capitalización, que llevan un largo tiempo estando baratas respecto a las de gran capitalización estadounidense. Asimismo, también las valoraciones de la renta variable internacional se acercan a un nivel récord de abaratamiento frente a las empresas estadounidenses de gran capitalización.

Finalmente, advertimos un aumento de las recompras de acciones en mercados de renta variable fuera del mercado estadounidense, por ejemplo, el británico. Esto supone un cambio notable con respecto a la década pasada.


Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Duncan Lamont, jefe de investigación estratégica de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User