AHORRO: Tenemos un vicio, nos gusta vivir bien

AHORRO: Tenemos un vicio, nos gusta vivir bien

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Quién en algún momento de su vida no ha pensado que la vida son dos días?, ¿quién tras un desastre piensa en aprovechar los días que le quedan? , ¿quién después de ver una calamidad en televisión no se imagina en esa misma situación? Todos, todos, todos, y no parafraseo el eslogan de una conocida aseguradora catalana… sino hago mención a una realidad de nuestro día a día. En muchas ocasiones nos centramos ciegamente en nuestro corto plazo porque pensamos que se nos va la vida como si no hubiera una mañana, pero más allá de esa realidad, existen las estadísticas de esperanza de vida, que junto a Japón somos los países más longevos del mundo, 80 años en el caso de los hombres y 85 en el de las mujeres.

Además de trabajar en tu presente, también tienes que OCUPARTE de tu futuro porque si no, tendrás que PRE-OCUPARTE por él. Si lo haces lo tendrás todo controlado y previsto. Simultáneamente:

 a) Llega sí o sí, no seas dramático, el universo no conspira en contra tuya.

b) Es el lugar donde más tiempo vas a pasar.

c) Y nos gusta vivir bien, ¡claro que sí!, de manera que quieres mantener e incluso mejor tu nivel de vida con el tiempo el día de mañana.

¿Soy el único que tratar de acortar tiempos cuando viaja usando el Google Maps? ,

¿soy el único que pide varios presupuestos de un mismo trabajo (en mi caso 3) para ver si te puedes  ahorrar unos eurillos?, ¿soy el único que ha cambiado de proveedor para conseguir facturas o seguros más económicos?

Todos buscamos formas de emplear menos tiempo, menos distancia, menos esfuerzo o menos dinero, pues te doy una buena noticia, tienes dos aliados el efecto del interés compuesto y el tiempo; que mientras juega en contra de tus arrugas ;), en asuntos financieros, lo hace a tu favor.

Mientras que si empiezas a trabajar para tu jubilación con 40 años para conseguir un capital de 200.000€ necesitarás aportar de tu propio bolsillo 300€/mes, si empiezas con 30 años, el esfuerzo es sustancialmente menor, 150€/mes; y  dada la crisis del sistema de las pensiones públicas (agujerito de más de 20.000 millones de euros) y nuestra longevidad, sí o sí, necesitas un ahorro privado y empezar cuanto antes. De hecho, hemos notado en nuestra empresa, cómo desde el covid los jóvenes de nuestro país están concienciados en este asunto y junto con la creación de un colchón de emergencias para imprevistos, son sus dos preocupaciones máximas financieras, presente y futuro.

No te hagas el remolón, sé inteligente, aprovéchate del tiempo y consigue un “doble score”, que tu dinero trabaje en pos de tus objetivos y que te cueste el menor esfuerzo posible, de manera que, el vicio de vivir bien se convierta en una virtud de aquellos que usan la planificación porque no quieren o no pueden permitirse el despilfarro ni de su tiempo ni de su dinero.

Y como dijo André Kostolany, a veces es mejor usar una hora de tiempo a pensar sobre tu dinero, que trabajar una semana para conseguirlo, pero yo me quedo con otra frase… aprender cuesta porque supone cambiar… es más fácil dejarse llevar o no querer afrontar una situación, pero si lo que hay detrás es importante merece la pena. ¿Dispuesto a cambiar tu relación con el dinero? PINCHA AQUÍ

Un saludo

José Manuel Marín Cebrián -  El Robin Hood de las Finanzas

FORTUNA servicios financieros premium

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User