Así quedan los fondos de Lonvia tras fusionar sus estrategias mid y small caps

Así quedan los fondos de Lonvia tras fusionar sus estrategias mid y small caps

Me gusta
Comentar
Compartir
Cyrille Carrière, fundador y gestor de Lonvia Capital

Lonvia, una de las boutiques que más interés ha despertado en los últimos años, ha completado este inicio de julio la fusión de dos de los fondos de inversión con los que llegó al mercado en 2020. 

El proyecto de Cyrille Carrière, gestor que se ganó el estrellato por las rentabilidades conseguidas en su anterior casa, Groupama, concentra esfuerzos y reduce costes, ante la evolución de su rentabilidad y sus activos bajo gestión. 

Su fondo con más patrimonio, el Lonvia Avenir Mid-Cap Europe, ha absorbido el Lonvia Avenir Small-Cap Europe, que gestionaba Cyril De Vanssay, que había acompañado al fundador de la gestora en esta aventura desde Groupama. 

A raíz de este cambio, De Vanssay ha salido de Lonvia, según confirman desde la entidad francesa. 

La gestora explica, como razón principal para la fusión de los fondos, que "prácticamente el 95% de los flujos, durante los últimos 3 años, han ido a nuestra estrategia Mid-Cap Europe por 1) su capacidad por introducir compañías de menor capitalización, 2) estar gestionada por Cyrille Carrière y 3) el mayor apetito de los inversores por compañías con mayor exposición global de sus ventas". 

Además, el solapamiento era "era cada vez mayor por la capacidad de nuestra estrategia Mid-Cap Europe de absorber muchas ideas que ya estaban en el Small".

En la práctica, a partir de este 9 de julio, el fondo absorbido dejará de tener un valor liquidativo, porque ya ha quedado integrado a todos los efectos en el Avenir Mid-Cap Europe. 

Los fondos de Lonvia tuvieron un inicio espectacular en rentabilidades, pero desde finales de 2021 se han quedado por detrás del mercado y de las expectativas. El Lonvia Avenir Mid-Cap Europe está plano en 2024, pero todavía pierde un 34% desde los máximos que tocó en noviembre de 2021.

Aún eran mayores las pérdidas desde máximos del fondo ahora absorbido, el Lonvia Avenir Small-Cap Europe deja de existir, con un descenso del 44% respecto a su punto más alto, al que había llegado tras subir más de un 50% en su primer año de vida.

La estrategia de Carriére se centra en buscar compañías de mediana capitalización innovadoras y europeas de crecimiento, que puedan liderara a medio y largo plazo su sector. Su cartera tiene un elevado peso en empresas tecnológicas (un 57% a cierre de junio), así como en empresas de industria y salud.

Sus inversiones más relacionadas con los chips y semiconductores, como ASM International o BE Semiconductor, sí están rompiendo máximos, ante el furor por la IA, pero otras muchas posiciones de cartera se han quedado atrás. 

Además de este fondo, ahora mismo la gestora tiene el Lonvia Avenir Mid-Cap Euro y está trabajando en el lanzamiento de un nuevo fondo, con un enfoque global pero también centrado en small y mid caps, que se llamará Lonvia Mid-Cap World: "Creemos que hay un enorme potencial en compañías basadas en Asia (Japón, Corea del Sur, Vietnam, etc) y en EEUU que encajan perfectamente en nuestra filosofía y estilo de inversión". Un producto que estará gestionado por el ahora analista de la firma Jacques Gout Lombard.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User