Menudos terremotos está habiendo estos días en las divisas de los mercados emergentes. En Europa, la lira turca sigue adelante con su desplome frente al dólar, mientras que las divisas latinoamericanas sufren a base de bien.
De fondo, muchos de los motivos que la semana pasada comenté tras la conferencia de los gestores de emergentes de Aberdeen: debilidad fiscal en muchos países, nervios por los efectos de la retirada de los estímulos monetarios, elecciones en muchos países que complican las reformas estructurales...
En fin, que tiene toda la pinta que los fondos de mercados emergentes van a seguir sufriendo en las próximas sesiones, atentos a sus valores liquidativos.
Ojo a las bolsas de los mercados emergentes.
El Bovespa brasileño cayó ayer a cerca de mínimos del último año, que lo son también del último lustro. No es de extrañar que la bolsa española esté siendo hoy la peor de Europa, con un batacazo que ya roza el 3%. Desde máximos cae ya un 35%.
Los gráficos son de Bloomberg:
Bovespa
En China, peor aún el CSI 300, aunque hoy ha rebotado
Tailanda, Turquía...
Eso sí, no todos los emergentes sufren igual... Los frontera siguen desvinculados de estos problemas por ahora, como se puede ver en el gráfico del Templeton Frontier o el Schroder Frontier.
Fuertes caídas allá donde mires. En fin, creo que mirando desde una óptica de largo plazo, vienen semanas complicadas para quienes tenéis ya presencia en emergentes y de estar muy atentos para quienes estamos fuera y queremos meter un poquito en cartera.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.