¿Traspasos de fondos en tiempo real y a cualquier hora? Lo que viene con los fondos tokenizados
¿Te imaginas un sistema de comprar y vender fondos de inversión, en el que fuera posible hacer traspasos en tiempo real en vez de los 10 días hasta los que se pueden alargar ahora mismo?
¿Cómo verías la opción de saber perfectamente el precio al que realizas ese traspaso, sin tener que esperar al día siguiente al cálculo del valor liquidativo?
¿Y que, si quisieras 'regalarle' parte de tus inversiones a tus hijos, lo hicieras con un simple clic, transfiriendo la propiedad de esos fondos de tu cuenta a la suya?
Pues todo esto ya se puede, aunque por ahora en muy pocos países y con fondos muy específicos. Bienvenidos al mundo de los fondos de inversión tokenizados. ¿Y eso qué es?
Mejor que una definición teórica, vamos a la práctica. Porque ya los hay.
Recuerden este nombre: Franklin OnChain U.S. Government Money Fund, "el primer fondo monetario tokenizado aprobado por la SEC", como lo define Javier Villegas, responsable para Iberia y Latinoamérica de Franklin Templeton Investments. ¿En qué consiste?
"Se trata de un fondo monetario, corriente y moliente, la innovación viene en que está bajo la tecnología blockchain", explica Villegas. Y que corre en una blockchain pública, es decir, totalmente pública y transparente, no como otros proyectos de operativa en fondos que se están haciendo en blockchains privadas (que en la práctica y muy grosso modo vienen a ser una base de datos empresarial mejorada).
En este artículo no vamos a explicar en qué consiste blockchain (que ya está explicado por aquí Qué es blockchain y cómo funciona), sino que vamos a ir a las ventajas que ello supone:
Operar en tiempo real
La primera, que la operativa es "instantánea", como explica Javier Villegas. "En una operativa normal, cuando reembolsas la participación, normalmente se liquida el fondo en D+3. Es decir, tarda 3 días en llegar el dinero a tu cuenta. Aquí se hace en el momento", explica.
Cuando dice aquí se refiere a la plataforma Benji, que Franklin Templeton lanzó en EEUU accesible tanto para inversores particulares como para profesionales. A través de ella se puede operar con el fondo tokenizado de la gestora y hacer entradas y salidas hacia otros activos digitales, como algunas stablecoins.
Más liquidez
Esta inmediatez lleva a la segunda ventaja: más liquidez y una mejor gestión de los tiempos para el inversor o la empresa.
"Imagina una compañía que tiene determinados días con puntas de liquidez. Ahora tiene que estar planificando muy bien previamente el número de días que tiene que reembolsar el fondo monetario para tener el dinero en la cuenta cuando lo necesita... Pero si la operativa es inmediata, se simplifica. Sólo tiene que vender en el momento preciso en que necesite esa liquidez", comenta Villegas. "El inversor es el principal beneficiado ya que puede estar más tiempo en el fondo", añade.
En el caso del producto de Franklin Templeton, el fondo monetario se representa en Benjis, que son los tokens de la plataforma.
Transferir valor, como con los bizums
Esto posibilita una tercera ventaja. Como esos tokens almacenan valor -representan la participación del fondo monetario-, su dueño puede traspasarlo enviando a otros usuarios parte de sus Benjis. Igual que puedes hacer un bizum en España, podrías 'mover' participaciones del fondo monetario a través de las wallets de los usuarios. Todavía más liquidez.
Y esto tiene una aplicación especial para los inversores que ya están dentro del ecosistema de los criptoactivos: directamente pueden hacer un traspaso de sus stable coins al monetario y viceversa. Franklin Templeton anunció el 4 de junio una novedad que facilitaba la conversión de la stable coin USDC en Benjis para así simplificar la suscripción y reembolso de su fondo monetario.
Menos costes
Una última ventaja sería la potencial reducción de comisiones. Los costosos sistemas de back office, operativa, consolidaciones de órdenes, etc del sistema tradicional se simplifican y se logra una gran eficiencia operativa. En un mundo de competencia creciente, como el de la gestión de activos, llevará a que las gestoras reduzcan las comisiones de gestión.
Y ya se sabe, menos costes, si la estrategia y el estilo de gestión no cambian, más rentabilidad.
Con todas estas ventajas, tanto para el inversor como para la gestora, cuesta imaginar que el futuro vaya por un camino distinto. Pero... ¿Y el presente?
¿Qué gestoras tienen fondos tokenizados?
De momento, tan sólo dos grandes gestoras tradicionales han lanzado fondos tokenizados en EEUU. Franklin Templeton y BlackRock, que lanzó su fondo Buidl destinado a inversores institucionales.
En Reino Unido, también empiezan a llegar. Por ejemplo, Abrdn presentó el año pasado un fondo monetario tokenizado.
En España, todavía no hay ningún fondo tokenizado invertible, pero ya se han hecho varias pruebas a través del sandbox regulatorio (una especie de laboratorio supervisado por los reguladdores). Ya en 2022 se experimentó un fondo tokenizado en un proyecto de Renta 4, junto con Onyze y Allfunds Blockchain, e incluso entidades como Azvalor han realizado pruebas de concepto.
¿Pero cuándo será realidad en España? ¿Cuándo podrá invertir el público final en un fondo tokenizado?
No hay fechas, pero Javier Villegas tiene claro que "esto es el presente, no es el futuro". Según aprecia, "todo el mundo lo está siguiendo de cerca, viendo cómo dar sus primeros pasos en blockchain". Y entre ellos, las grandes entidades financieras españolas: "Todos los bancos lo están estudiando y en Franklin Templeton estamos en las conversaciones, porque somos unos de los que ya lo utilizamos", añade.
Cuestión de tiempo. Ojalá, que sea de poco tiempo.
Si quieres saber más sobre fondos tokenizados y blockchain, sigue de cerca nuestra sección de Activos Digitales.
Y si eres profesional del sector de la inversión y quieres entender mejor todo esto, no te pierdas nuestro evento de Activos Digitales Finect Investment On Change el próximo 26 de noviembre. Reserva tu plaza aquí
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitget!
Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.