¿Y si la súper concentración del S&P 500 es la nueva normalidad?

¿Y si la súper concentración del S&P 500 es la nueva normalidad?

Me gusta
Comentar
Compartir

Sólo tres valores, Microsoft, Nvidia y Apple, han llegado a suponer casi un 21% del índice S&P 500. Una cifra tan histórica como el 34% de peso conjunto que rondan las 10 mayores compañías del indicador.

Estas cifras, consecuencia del tremendo rally de las compañías más relacionadas con la IA en lo que llevamos de 2024, pulverizan el anterior récord, que databa de los años 60, cuando el Top 10 llegó a superar el 30%. 

Y, en teoría, sólo estarían por debajo del 38% que llegaron a superar en el año 1900, según un estudio de los profesores Elroy Dimson, Paul Marsh, and Mike Staunton. Pero claro, eran mercados totalmente distintos, y no tan entrelazados con otros mercados como en la actualidad.

Eso sí, nunca la escalada del Top 10 y del Top 3 ha sido tan acelerada como en los últimos años, como se puede ver en este gráfico del interesante análisis realizado por Michael J. Mauboussin y Dan Callahan, de Morgan Stanley.

El análisis aborda este gráfico, que muestra cifras de concentración hasta final de 2023 y ya resulta espectacular... Imaginemos cuando se le añada la escalada de los últimos meses... 

Pero, en realidad... ¿Cómo de anormal resulta esta alta ponderación actual? Está claro que histórica en relativo al propio mercado estadounidense, pero no tanto respecto a otros mercados, como dicen los expertos de Morgan Stanley. De hecho, mercados como Suiza, Francia, Australia o Alemania tienen un peso de los 10 mayores valores muy superior al mercado estadounidense. 

Aunque claro está, ninguno de ellos tiene la relevancia del estadounidense en la bolsa global. Una ponderación que se acelera además con la constante subida de los gigantes americanos. El peso conjunto de los 10 mayores valores del MSCI World, todos estadounidenses por cierto, se eleva ya al 23%.

Datos a 31 de mayo. La concentración ha seguido subiendo en el mes de junio, pero aún no está actualizado oficialmente en el índice.


Frustración de los gestores

Como comentábamos en el episodio de esta semana de nuestro podcast Finect Alpha, esta creciente concentración está amargando 2024 a muchos gestores activos, que confiaban en que la concentración ya hubiera tocado techo en los últimos meses. 

Cuanto más aumenta este peso de los grandes, más complicado les resulta superar a los índices. No ahora, sino a lo largo del tiempo. 

Según el estudio de Mauboussin y Dan Callahan, sólo el 30% de los fondos de EEUU superaron a sus índices de referencia en promedio cada año desde 1960 hasta 2023, cuando la concentración subía mientras que ascendía al 47% superaron cuando la concentración bajaba.

¿Pero el hecho de que la concentración aumente tanto implica un riesgo del S&P 500 o está justificado porque esas empresas aumentan sus beneficios más que el resto? Los analistas de Morgan Stanley sugieren que la aportación económica del TOP 10 actual ha sido mucho mayor que el resto y sugiere que estaría justificada su mayor evolución. Se pregutan, de hecho, si en realidad lo que ha pasado estos últimos años es que se ha corregido una infravaloración. 

¿Y si el actual peso de los índices es la nueva normalidad? Ojo, porque la historia dice que, para que la tendencia cambie, puede hacer falta algo más: un mercado bajista. A lo largo del tiempo, la concentración ha cambiado de tendencia cuando los índices han entrado en un mercado bajista


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User