Viernes 28 de marzo
La inflación de EEUU se mantuvo en el 2,5% en febrero, según el indicador preferido por la Fed
La inflación en Estados Unidos no se modera. El índice de precios de gasto de consumo personal de EEUU se mantuvo en febrero en el 2,5% en su tasa interanual, según ha publicado este viernes la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Se trata del indicar preferido por la Fed para monotorizar la inflación.
📈 El Ibex 35 se posiciona por encima de los 13.400 puntos básicos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 49 puntos básicos, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.412,90 puntos básicos hacia las 9:10 horas, en una jornada que está marcada por los datos avanzados del Índice de Precios de Consumo.
"Por lo demás, cabe comentar que esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado a la baja, lastradas por el negativo comportamiento de los valores del sector del automóvil y por los fabricantes de semiconductores; que el precio del petróleo viene a la baja; que el precio del oro sigue subiendo; y que los precios de las principales criptomonedas ceden terreno, con muchos inversores optando de este modo por reducir sus posiciones más especulativas", según ha informado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.
📉 El IPC baja siete décimas en su tasa interanual hasta el 2,3%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha elevado 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas en su tasa interanual, colocandose en el 2,3%. Este ha sido el valor mas bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se encontraba situado en el 1,8%, segñun ha informado el Instituto Nacional de Estadística este viernes a través de los datos avanzados.
El organismo ha explicado que el descenso del IPC hasta el 2,3% se debe al abaratamiento de la electricidad, frente al repunte de precios que experimentó en marzo de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.
💰 BBVA ajusta a 0,29 euros el pago en la OPA por Sabadell y eleva su dividendo a 0,70 euros
BBVA ha comunicado este viernes que ha ajustado a 0,29 euros por título el pago en efectivo que ofrecerá en la OPA por Sabadell y a 5,3456 el canje para adaptar el precio al reparto de dividendo que efectuará hoy la entidad catalana.
No obstante, el banco que preside Carlos Torres volverá a modificar el pago en efectivo en la OPA sobre la entidad vallesana por su propio dividendo en efectivo de 0,41 euros brutos, aprobado por la junta general de accionistas de BBVA el pasado 21 de marzo como dividendo complementario, a abonar el próximo 10 de abril.
💰 El dividendo de Banco Sabadell será abonado este viernes
Banco Sabadell abonará este viernes 28 de marzo, el dividendo de 0,1244 euros por acción, según ha informado la entidad. Se trata del dividiendo complementario a cuenta de los beneficios de 2024 y se suma al que el banco repartió en octubre de 2024 de 0,08 euros por acción.
En total, la entidad bancaria pagará con cargo a los beneficios de 2024 un dividendo en efectivo de 0,20 euros por acción, que se complementará con dos programas de recompras: una de 247 millones de euros y otra de 755 millones de euros.
Jueves 27 de marzo
📉 El Ibex 35 sufre una caída del 0,8% en la apertura del jueves
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,78%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.328 puntos hacia las 9:00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Endesa (+1,02%) e Iberdrola (+1%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Banco CaixaBank (-1,86%) y BBVA (-1,84%).
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con caídas del 1,4% para Francfort, del 1,28% para Milán, del 1,07% para París y del 0,54% para Londres.
💰 La compraventa de vivienda aumentó un 11,5% en enero y los préstamos hipotecarios un 23,8%
La compraventa de viviendas se incrementó un 11,5% en enero en comparación al mismo mes del año anterior, hasta las 55.344 unidades, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 23,8%, hasta las 28.127 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado.
El precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.860 euros, lo que supone un ascenso del 6,1% interanual, con los avances más elevados en Canarias (+20,7%) y Extremadura (+20,7%).
💰 Trump establece un arancel del 25% para automóviles fabricados fuera de EEUU
El presidente estdounidense, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 25% a los automoviles fabricados fuera del país norteamericano. Este arancel entrará en vigor el 2 de abril.
Los anuncios realizados por Trump sobre los aranceles siguen agitando los mercados en las últimas semanas. El índice bursátil del S&P 500, que agrupa a las principales empresas cotizadas de Estados Unidos, ha caído este miércoles un 1,1%, mientras que el Nasdaq se ha apuntado una caída del 1,8%.
Diferentes países ya están barajando tomar medidas en represalia a las medidas impuestas por el presidente estadounidense como es el caso de Japón. El primer ministro del país asiático,Shigeru Ishiba , ha ordenado este jueves al jefe de su gabinete, Yoshimasa Hayashi, que tome medidas en represalia a los aranceles del 25% impuestos por parte de Estados Unidos a todos los automóviles fabricados fuera del país.
Miércoles 26 de marzo
💰 El Ibex 35 inicia la jornada de este miércoles con un comportamiento plano
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles sin ningún movimiento extraño. Ha abierto la sesión manteniéndose prácticamente plano (+0,03%), situándose en los 13.489 puntos a las 9.00 horas, en una jornada marcada por la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) de España correspondiente a 2024.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra (+0,81%) e IAG (+0,56%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Banco Sabadell (-4,03%), lastrado por el efecto 'ex-dividendo', y Colonial (-1,19%).
Las principales Bolsas europeas abrían en 'verde', con alzas del 0,5% para Milán, del 0,39% para Francfort, del 0,34% para Londres y del 0,18% para París.
💰 El IPC de Reino Unido se moderó al 2,8% en febrero
La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de febrero en el 2,8%, dos décimas por debajo de la subida de los precios del 3% registrada en enero, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
A pesar del alivio observado, la lectura de inflación en el segundo mes de 2025 se mantiene por encima del umbral de estabilidad de precios del 2% del Banco de Inglaterra.
💰 La economía española creció un 3,2% en 2024
El producto interior bruto (PIB) creció un 3,2% en 2024, un aumento de cinco décimas respecto al año 2023, según ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la publicación de los datos de Contabilidad Nacional del cuarto trimestre de 2024. En ese periodo, el PIB obtuvo un crecimiento del 0,8%..
Gracias a este dato, la economía española ha registrado cuatro años de crecimiento positivo. El Ministerio de Economía ha atribuido estos buenos resultados de la economía al impulso del consumo e inversión.
Martes 25 de marzo
💰 Amadeus alcanza los 570 millones de euros en su programa de bonos convertibles
Amadeus IT Group ha alcanzado los 570 millones de euros en su programa de bonos convertibles, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La compañía ha comunicado que a 20 de marzo, se han ejercido los derechos de conversión por un importe principal de 210,7 millones de euros, lo que equivale a un total de 3.979.901 acciones.
📈 El Ibex 35 empieza la jornada de este martes con una subida del 0,5%
El selectivo español ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,5%, lo que ha colocado al índice en los 13.389 puntos a las 9.00 horas. La jornada de invesiones siguen pendientes del marco geopolítico a nivel mundial, concretamente las decisiones que está tomando el presidente estadounidense, Donald Trump, en materia de aranceles.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Rovi (+3,71%), que ha presentado antes de la apertura del mercado sus previsiones de cara a los próximos seis años, y Colonial (+1,48%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían ArcelorMittal (-0,95%), Indra (-0,52%) y Solaria, cuyas acciones también caían un 0,14%.
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con alzas del 0,49% para Milán, del 0,40% para París, del 0,36% para Londres y del 0,25% para Francfort.
💰 El gasto de pensiones se eleva un 6,3% en marzo hasta alcanzar los 13.492 millones de euros
La Seguridad Social ha destinado durante el mes de marzo un total de 13.492,5 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más en igual mes de 2024, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esto supone una cifra récord.
la nómina de marzo incorpora la revalorazicacion de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.
📈 El encarecimiento de la energía dispara un 6,6% la inflación industrial
Los precios industriales subieron un 6,6% durante el mes de febrero en relación al mismo mes de 2024. Es la tasa más eleada desde febrero de 2023, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Con este ascenso interanual en el segundo mes de 2025, la inflación del sector industrial suma cuatro meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.
🇨🇳 El Banco Popular de China introducirá más de 57.000 millones de euros al mercado asiático.
El Banco Popular de China (PBOC) ha anunciado este martes la inyecion en los mercados de 450.000 millones de yuanes (57.330 millones de euros) mediante préstamos a vencimiento a un año.
El PBOC ha indicado que este movimiento contribuirá a mantener la liquidez dentro del sistema bancario y a atender las necesidades de las distintias instituciones financieras.
💰 Trump impone un arancel del 25% a los países que compren gas o petroleo en Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes un nuevo arancel del 25% a a todas las importaciones de aquellos países que compren petróleo o gas de Venezuela. Este nuevo arancel entraría en vigor el próximo 2 de abril.
Asimismo, Trump ha acusado a Venezuela de enviar criminales a Estados Unidos. "Entre las bandas que envían a Estados Unidos está el Tren de Aragua, que ha sido designado recientemente como una organización terrorista", ha asegurado.
Lunes 24 de marzo
📈 ¿Y si los aranceles no son para tanto? Las bolsas de EEUU empiezan la semana en verde
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registran aumentos al comenzar la semana, impulsados principalmente por el sector tecnológico. A primera hora de la sesión el Nasdaq 100 ya sube alrededor de un 2%, mientras que el S&P 500 lo hace un 1,5%.
Este repunte se atribuye al optimismo generado por informes que sugieren que la administración del presidente Donald Trump adoptará un enfoque más moderado en la implementación de aranceles comerciales previstos para el 2 de abril.
Según estos informes, es probable que se excluyan ciertos aranceles sectoriales y que las alzas no sean acumulativas, lo que ha aliviado las preocupaciones de los inversores sobre una posible guerra comercial.
💉 China inyectará este martes 57.330 millones en su sistema bancario
El Banco Popular de China (PBOC) ha anunciado la inyección en los mercados este mismo martes de 450.000 millones de yuanes (57.330 millones de euros) mediante préstamos con un vencimiento a un año.
Además, el instituto emisor estrenará un nuevo método para la fijación del interés de los préstamos emitidos que verá a las entidades pujar por los instrumentos financieros ofertados.
El banco central del gigante asiático ha indicado que este movimiento contribuirá a mantener la liquidez dentro del sistema bancario y a atender las necesidades de las distintas instituciones financieras.
El PBOC inyectará en términos netos 63.000 millones de yuanes (8.026 millones de euros), dado que se han amortizado préstamos por valor de 387.000 millones de yuanes (49.304 millones euros).
📈 El Ibex sube 0,6 puntos y se sitúa por encima de los 13.400 puntos
El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este lunes con una subida de 0,61%, lo que le ha llevado a situarse en los 13.430 puntos a las 9.00 horas.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra (+2,28%) y ArcelorMittal (+2,13%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Endesa (-0,26%), Telefónica (-0,21%) y Redeia, cuyas acciones también caían un 0,11%.
Las principales Bolsas europeas también abrían en positivo, con alzas del 0,83% para Francfort, del 0,81% para París y Milán, en ambos casos, y del 0,47% para Londres.
📈 La facturación de las empresas sube un 4,7% en enero
La cifra de negocios de las empresas subió un 4,7% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,2 puntos inferior a la de diciembre del año pasado, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas se incrementó un 5,3% interanual, tasa que es 2,4 puntos superior al aumento registrado el mes anterior y con la que se encadenan cinco meses consecutivos de alzas.
📈 Subida del 11% en firmas de hipotecas sobre viviendas en enero
El número de hipotecas construidas sobre viviendas subió un 11% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumas 38.058 préstamos, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en enero de este año el 3,08%, frente al 3,25% registrado a cierre de 2024, alcanzando de este modo su tasa más baja desde el mes de abril de 2023, cuando también fue del 3,08%.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: