Claves del mercado | La inflación en España subió en enero al 2,9%, menos de lo previsto

Claves del mercado | La inflación en España subió en enero al 2,9%, menos de lo previsto

Me gusta
Comentar
Compartir

Los mercados, de nuevo, en alerta por los aranceles de Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos desde este lunes. Esta decisión llega solo una semana después de los aranceles a México, Canadá y China, aunque los dos primeros quedaron suspendidos. Esta decisión anunciada el domingo ha generado una enorme inquietud en los mercados financieros. 

Viernes 14 de febrero de 2025

🛒 La inflación en España subió al 2,9% en enero, una décima menos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato interanual de enero (2,9%) es una décima inferior al avanzado por Estadística a finales del mes pasado (3%), pero el mensual (0,2%) sí coincide con el estimado inicialmente.


📈 CaixaBank ejecuta ya el 81,2% de su recompra de acciones

CaixaBank ha ejecutado el 81,18% de su recompra de acciones en las trece semanas desde que iniciara el pasado 19 de noviembre este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la decimotercera semana de programa cerca de 4,3 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 6,1255 euros y un importe superior a los 26,1 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 75.236.440 acciones por un importe conjunto de 405.915.248 euros.


Jueves 13 de febrero de 2025

🛃 Trump ordena imponer aranceles a la UE

El presidente Estados Unidos, Donald Trump, ha dado la orden este jueves para estudiar la imposición, como pronto en abril, de aranceles recíprocos a los socios comerciales de la primera economía mundial con el objetivo de igualar los impuestos que encaran los productos norteamericanos en los mercados extranjeros.

Leer noticia completa.


💰 La economía de Reino Unido creció un 0,9% en 2024

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido registró una expansión del 0,1% en el cuarto trimestre de 2024, después del estancamiento observado en los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo intervalo del año anterior el crecimiento fue del 1,4%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

El crecimiento de la segunda mayor economía de Europa entre octubre y diciembre reflejó la expansión del 0,2% del sector servicios y del 0,5% en la construcción, mientras que la producción retrocedió un 0,8% trimestral.

De este modo, en el conjunto de 2024 la economía del Reino Unido experimentó un crecimiento promedio del 0,9%, acelerando su expansión respecto del 0,4% de 2023.


📈 Los inversores seguirán pendientes de los resultados

"Los inversores seguirán centrados en los resultados trimestrales que vayan dando a conocer las cotizadas. En este sentido, señalar que hoy en las distintas plazas europeas publican los suyos empresas de la relevancia del Commerzbank, de Barclays, de Siemens, de Adyen, de Orange o de Moncler, por lo que habrá que estar muy atentos tanto a las cifras que den a conocer estas compañías cómo, sobre todo, a las expectativas de negocio que transmitan sus gestores, expectativas que son las que están moviendo las cotizaciones de las compañías, para bien o para mal, tras la publicación de sus resultados", ha señalado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


📈 HBX debuta este jueves en Bolsa a un precio de 11,5 euros

HBX Group comenzará a cotizar este jueves, 13 de febrero, a un precio definitivo de 11,5 euros por acción, situándose en el punto medio del rango contemplado en el folleto, con una capitalización bursátil de 2.840 millones de euros, convirtiéndose en la primera gran salida a Bolsa de 2025 en España.

En concreto, las acciones de la matriz del mayor banco de camas del mundo, Hotelbeds, serán admitidas a negociación en todas las Bolsas de Valores Españolas --Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia-- este jueves bajo la etiqueta de cotización 'HBX' a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).


Miércoles 12 de febrero de 2025

🛒 El IPC de Estados Unidos repunta en enero al 3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3% interanual en el mes de enero, lo que implica una aceleración de una décima respecto al dato previo, según ha informado este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Después, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el primer mes de 2025 con un incremento del 3,3%, una décima más. Los alimentos se encarecieron un 2,5% interanual y la energía fue un 1% más cara que doce meses antes.


🛃 Los inversores, pendientes de nuevo de los aranceles de Trump y del IPC de enero

"La atención de los inversores la focalizarán dos temas: el posible anuncio por parte del presidente de EEUU, Trump, de las "tarifas recíprocas"; de ser así nos enteraremos en qué consisten, qué alcance van a tener y a qué sectores les va a afectar más; y la publicación esta tarde en EEUU del IPC de enero", ha asegurado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


📈 MAPFRE ganó 902 millones en 2024

La compañía aseguradora española logró un beneficio neto de 902 millones en 2024. Esta cifra implica un incremento del 30,3% respecto a los 692 millones conseguidos en el año 2023.

Leer noticia completa


Martes 11 de febrero de 2025

🫷 Powell (Fed) dice que "no hay prisa" por bajar los tipos de interés

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha declarado este martes ante el Comité Bancario del Senado que la economía estadounidense mantiene un crecimiento sólido, lo que reduce la necesidad de una bajada inmediata de los tipos de interés.

Leer noticia completa


💰 El Tesoro coloca 2.550 millones en Letras del Tesoro, cuyas rentabilidades caen

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.550 millones de euros en Letras del Tesoro con vencimiento a 3 y 9 meses. Las rentabilidades han caído de nuevo para ambos títulos.

Leer noticia completa.


📈 HBX debuta este jueves en Bolsa valorada en 2.840 millones

HBX Group comenzará a cotizar este jueves, 13 de febrero, a un precio definitivo de 11,50 euros por acción, situándose en el punto medio del rango contemplado en el folleto, con una capitalización bursátil de 2.840 millones de euros, convirtiéndose en la primera gran salida a Bolsa de 2025 en España.

En concreto, las acciones de la matriz del mayor banco de camas del mundo, Hotelbeds, serán admitidas a negociación en todas las Bolsas de Valores Españolas —Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia— este jueves bajo la etiqueta de cotización 'HBX' a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).


🛃 Trump firma las órdenes que imponen aranceles al acero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes las órdenes ejecutivas anunciadas en la víspera sobre la imposición de un 25% de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones y que, según la Casa Blanca, entrarán en vigor el 12 de marzo.

"Esto es algo muy importante. Es el comienzo para hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico", ha afirmado Trump desde el Despacho Oval en la Casa Blanca mientras firmaba el documento.


📈 Los inversores, a la espera de Powell

"La atención de los mercados financieros la monopolizará la intervención esta tarde del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado, intervención que forma parte de su testimonio bianual ante el Congreso de EEUU. Muchos inversores esperan que Powell se decida, por fin, a hablar del potencial impacto que en la inflación y en el crecimiento económico puede tener la política fiscal de la nueva Administración estadounidense, especialmente en lo que hace referencia a la imposición generalizada de nuevos aranceles", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


💰 El Tesoro espera colocar hasta 3.000 millones en la subasta de Letras

El Tesoro Público espera colocar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En la última emisión de este tipo, el organismo colocó 2.540 millones de euros y lo hizo recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses, pero elevando el interés a nueve meses.

En concreto, en las letras a tres meses el organismo ofreció una rentabilidad marginal del 2,516%, la más baja desde enero de 2023, mientras que el interés de las letras a nueve meses se elevó al 2,495%.



Lunes 10 de febrero de 2025

💰 Musk ofrece 97.400 millones por OpenAI, propietaria de Chat GPT

Un grupo de inversores liderado por el milmillonario Elon Musk ha lanzado una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, la empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, según ha avanzado Wall Street Journal.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, ha sido quien ha presentado la oferta a la junta directiva de Open AI. Por su parte, Musk ha instado a la compañía, según indica el citado medio, a que "vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que alguna vez fue".

Sin embargo, la respuesta a la oferta de Musk ya ha sido rechazada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, quien en una breve frase en la red social X ha escrito: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres".


📈 Talgo sube más en Bolsa

Las acciones de Talgo se disparaban un 7,3% en torno a las 9:20 horas de este lunes, hasta los 4,195 euros, después de que el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, haya confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su interés por presentar una oferta por la compañía española en los próximos días, si así lo autorizan sus órganos de gobierno.

La compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta y ha precisado que, al estar sujeta a la autorización de sus órganos de gobierno, "no existe certeza" de que vaya a formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la empresa española.

Leer la noticia completa


🛃 Francia anuncia respuesta de la UE a los aranceles de EEUU

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha asegurado este lunes que la Unión Europea responderá a cualquier arancel que imponga el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de advertir contra "un conflicto comercial" con el bloque.

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot en una entrevista concedida a la cadena de televisión francesa TF1, después de que Trump anunciara que esta semana aplicará aranceles del 25% a productos del acero y el aluminio.


🛃 EEUU impone aranceles del 25% al acero y al aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles al acero y al aluminio que importe Estados Unidos a partir de este lunes, según ha anunciado el mandatario estadounidense este domingo. 

"Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos", ha indicado Trump desde el avión Air Force One en declaraciones a la prensa estadounidense.

Leer la noticia completa


📉  Los analistas esperan volatilidad en las Bolsas

Los analistas esperan otra sesión de volatilidad en los mercados. "Está por ver cómo reaccionan los mercados de valores a estos nuevos anuncios sobre tarifas, aunque lo que sí tenemos claro es que van a generar cierta volatilidad, con sectores como el de las materias primas minerales o el de la alimentación más penalizados, concretamente en las bolsas europeas", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User