Mutuactivos ha anunciado el refuerzo de sus equipos de pensiones y tecnología con la incorporación de dos nuevos profesionales: Antonio Valverde, como director de Cuentas Institucionales de Mutuactivos Pensiones, y Fernando Pablos, como director de Tecnología.
Antonio Valverde es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Escuela Autónoma de Dirección de Empresas de Málaga y cuenta con la acreditación de asesor financiero por EFPA. Su experiencia de más de 15 años en el sector bancario, trabajando en entidades como Banca March, Gestiohna y Unicorp Patrimonio, le permitirá impulsar la contratación de planes de pensiones en Mutuactivos, tanto de empleo como individuales. Reportará directamente a María Luisa Gil Cristobalena, directora de Previsión Social Complementaria de la compañía.
Por su parte, Fernando Pablos, ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y con un Programa de Desarrollo Directivo de IESE Business School, cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas de desarrollo de negocio y tecnología. Tras una extensa trayectoria en ETS Factory y como fundador de varias compañías financieras y tecnológicas, Pablos asumirá la responsabilidad de definir la estrategia tecnológica de Mutuactivos. Reportará a Luis Ussia, presidente ejecutivo y consejero delegado de la entidad, y será miembro del Comité de Dirección.
Estas incorporaciones forman parte del Plan Estratégico 2024-2026 de Mutuactivos, que prevé un crecimiento del 20% de su plantilla y un ambicioso impulso en los planes de pensiones, especialmente en los de ciclo de vida, tanto para particulares como empresas. Además, se espera una inversión de entre 10 y 15 millones de euros en tecnología, con el objetivo de optimizar procesos y mejorar la oferta de servicios integrales.
Según Luis Ussia, "la excelencia tecnológica es clave para satisfacer las expectativas de los clientes, ofreciendo un servicio ágil, seguro y competitivo, y fortaleciendo la confianza con nuestros inversores".
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.