"Un fondo de autor de nuestro Warren Buffett español, tiene mis 5 estrellas"

"Un fondo de autor de nuestro Warren Buffett español, tiene mis 5 estrellas"

Me gusta
Comentar
Compartir

Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Rafael Sánchez Montero (Fortuna SFP) opina sobre el fondo de inversión Cobas Internacional, un producto de Cobas Asset Management.

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Rafael Sánchez Montero (Fortuna SFP): "Un fondo de autor de nuestro Warren Buffett español, tiene mis 5 estrellas"

Nos encontramos ante un fondo de autor, de nuestro Warren Buffett español, Francisco García Paramés, que destacó como gestor de fondos a través de Bestinver y que en 2016 fundó su propia gestora de inversión Cobas Asset Management. Si se compara a Paramés con Buffett, pues ya sabemos que su estilo de gestión es el value, ya sabemos que se basa en que el mercado no es perfecto, lo que provoca que a veces el precio en el mercado de una acción de una empresa esté por debajo del valor real que tiene esa empresa y es ahí donde trata de entrar para comprar barato algo que por su valor real más tarde o más temprano alcanzará en el mercado su valor real.

Esta forma de invertir se basa más en analizar empresas a fondo, que, en analizar las tendencias del mercado, lo que ha provocado que algunas veces Paramés haya ido en contra de las tendencias de la mayoría y se haya tenido que mantener firme en su estrategia de inversión a pesar de no estar dando a corto plazo las rentabilidades que esperaban sus partícipes. Por eso, el objetivo de este fondo es obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo y aconsejan un plazo de inversión mínimo de 5 años en adelante.

(...)

La característica principal de este fondo es que no invierte en España, ni en Portugal, por decisión estratégica, porque Cobas ya tiene fondos específicos que invierten en la Península ibérica, luego está claro que es un fondo creado para diversificar la inversión en el resto de la OCDE. Actualmente, un mayor porcentaje en Europa, más del 60% incluyendo zona euro y resto de Europa.

(...)

Dejo la rentabilidad para el final porque con una rentabilidad anual a cinco años de un 23,21% y de un 13,8% desde su creación en febrero de 2017, pues nos deja claro que aunque la rentabilidad a 10 años es bastante interesante, el mejor momento para haber entrado en este fondo fue con la caída del covid en 2020, momento value por excelencia, ya que fue el claro ejemplo para entender la filosofía value de inversión, porque fue un momento crítico para entender la diferencia entre precio en el mercado y valor de las compañías.  

Tiene mis 5 estrellas.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User