¿Oportunidad en renta fija?: los expertos ponen el foco en deuda de emergentes

¿Oportunidad en renta fija?: los expertos ponen el foco en deuda de emergentes

Me gusta
Comentar
Compartir

El 2024 parecía que estaba destinado a ser el año de la renta fija, pero una vez llegados al ecuador, "el resultado en la primera mitad del año no ha sido precisamente el esperado en muchos subtipos de bonos", ha comentado Daniel Pingarrón, sales manager de Natixis Investment Managers en Iberia.

Cabe recordar que lo que mejor se ha comportado ha sido la renta fija con menor duración (mercados monetarios y soluciones de ultra corto plazo), junto con el high yield (activo que correlaciona más con la renta variable). Mientras que las que más han sufrido han sido las soluciones de renta fija con vencimientos más largos (mayor efecto duración), que han pasado por una gran volatilidad que no han compensado con mayor rentabilidad. "Precisamente este último ángulo de renta fija era uno de los favoritos para los inversores", ha apuntado Pingarrón.

Pero llegados a este punto y poniendo el foco en el futuro, la pregunta es clara:

¿Qué oportunidades presenta la renta fija en la última parte del año?

"Observamos una oportunidad creciente en renta fija de emergentes", ha asegurado Pingarrón que va más allá y ha apuntado sobre todo en hard currency y corta duración, ya que, a su juicio, ofrece una prima de rentabilidad adicional sin asumir mucho más riesgo.

Una preferencia que también comparte Autumn Graham, gestora de fondos, Schroders que ha asegurado que: "puede que a los inversores les merezca la pena considerar una vez más las oportunidades de rentabilidad y diversificación que ofrece la deuda de mercados emergentes".

Motivos por los que no sacar del radar a la deuda de emergentes

Desde Schroders han redactado una serie de razones por las cuáles no hay que pasar por alto la deuda de los mercados emergentes:

  • La deuda de mercados emergentes suele tener buenos resultados en los años posteriores a que la Reserva Federal alcance el punto álgido de un ciclo de subidas de tipos. "Ya hay indicios de que los mercados actuales podrían seguir esta pauta", ha dicho Graham.
  • Los mercados emergentes presentan actualmente unas condiciones fiscales más saneadas que los desarrollados.
Source: IMF Fiscal Monitor, as of April 2023. Shown for illustrative purposes only and should not be interpreted as investment guidance.
  • La deuda de los mercados emergentes ha salido reforzada del reajuste de los tipos de interés de 2022
Fuente: Bloomberg, JP Morgan a 29 de febrero de 2024. Los gráficos tienen fines ilustrativos únicamente y no deben considerarse una recomendación de compra o venta. Los índices que figuran en el gráfico son los siguientes: EMD Blend: JP Morgan EM Equal Weight Index; US IG: Bloomberg US Corporate Investment Grade; US HY: Bloomberg US Corporate High Yield; US MBS: Bloomberg US Mortgage Backed Securities; Munis: Bloomberg Municipal Bond Index; Cash: Bloomberg US Treasury Bills 3-6 months index. Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros y pueden no repetirse.
  • Los mercados emergentes se benefician de los cambios estructurales en las relaciones mundiales.
  • Las grandes marcas internacionales, no títulos exóticos, representan un componente importante de la deuda corporativa de los mercados emergentes. Las empresas de primer orden de estos países proceden de sectores tan diversos como los semiconductores, los servicios financieros y la energía.
  • Los mercados emergentes se benefician de los cambios estructurales en las relaciones mundiales. "Mientras China y EE.UU. se alejan y forman nuevas asociaciones empresariales y comerciales con países de los mercados emergentes, muchos países de ME también están forjando nuevos lazos entre sí y dejando de depender de las potencias económicas mundiales como intermediarios financieros".
  • Los mercados emergentes constituyen inversiones de alta calidad. "Esta deuda de mayor calidad constituye más de la mitad de los principales índices de deuda de los mercados emergentes y, en particular, más de dos tercios del índice mixto EMD", ha dicho Graham.

Otras oportunidades en renta fija

Dejando de lado la deuda en mercados emergentes, desde Natixis señalan que hay lugar para ambos tipos de activos, tanto deuda pública como corporativa. En soberanos, muestran su preferencia por el mercado americano al europeo, especialmente en tramos largos de la curva. Y en emisores corporativos, en Natixis se decantan por el grado de inversión de corta duración. 

"Algo que hay que tener en cuenta es que los spreads de crédito se han comprimido muchísimo durante los últimos meses, hasta alcanzar el nivel mínimo desde 2010 en Europa. Esto nos lleva a la preferencia por elegir una gestión activa y conservadora de la renta fija para la segunda mitad de año", ha finalizado. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User