Renta 4 Gestora advierte del fin del rally bancario en el Ibex 35 y pone el foco en consumo, salud e industriales

Renta 4 Gestora advierte del fin del rally bancario en el Ibex 35 y pone el foco en consumo, salud e industriales

Me gusta
Comentar
Compartir

El Ibex 35 ha subido un 10,7% en lo que va de año. No obstante, este avance está impulsado por un reducido grupo de empresas, y principalmente del sector bancario. De hecho, cinco compañías —Inditex, Santander, CaixaBank, BBVA e Iberdrola— explican el 100% de esta revalorización. Excluyendo a los bancos, el Ibex 35 se habría revalorizado un 4,6%, una cifra significativamente inferior a la que refleja el índice general.

Debido a la fuerte concentración de rendimientos en el sector bancario, muchas empresas de otros sectores no han sido valoradas adecuadamente por el mercado, ha explicado Javier Galán, gestor de fondos en Renta 4 Gestora, en el informe de seguimiento correspondiente al cierre de agosto del fondo Renta 4 Bolsa España.

En este sentido, Galán advierte que con los tipos de interés tocando techo, es probable que el crecimiento de beneficios del sector bancario se ralentice e incluso se acerque a "tasas cercanas al 0 o negativas". Esto podría poner fin al rally bancario que ha sido uno de los motores del crecimiento del Ibex 35 en 2024. 

Oportunidades más allá de los bancos

Asimismo, Galán a ve un gran potencial en compañías fuera del ámbito bancario, que actualmente están lejos de su valoración justa. Empresas de sectores como el consumo, industriales, tecnológicos y salud podrían ofrecer un atractivo considerable a medida que el mercado se ajusta a las nuevas condiciones macroeconómicas.

Compañías presentes en la cartera de Renta 4 Bolsa España FI, como Amadeus, Repsol, Viscofán, Cellnex, Acerinox, Airbus o Gestamp, entre otras, muestran un gran potencial de revalorización futura. "No creemos que el mercado vaya a tardar mucho en mostrar interés por este tipo de compañías", comenta Galán.

Renta 4 Bolsa España FI ha registrado una rentabilidad del 7,8% a cierre de agosto de 2024, y desde su creación en 1994, acumula un 683%, lo que equivale a una rentabilidad anualizada cercana al +8%. A pesar de este rendimiento, la gestora alerta sobre el fin del fuerte rally bancario que ha impulsado al Ibex 35 en lo que va de año, especialmente con la inminente bajada de tipos de interés.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User