Turbulencia en los mercados: la Fed podría llevar a cabo 4,6 recortes de tipos hasta finales de año
La semana pasada ha sido una auténtica montaña rusa en los mercados. El índice S&P 500 registró inicialmente un repunte de 158 puntos básicos el miércoles tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, antes de caer más de un 1% tanto el jueves como el viernes. No obstante, la verdadera locura llegó ayer lunes, ante la posibilidad de la entrada de la economía de Estados Unidos en recesión y tras la severa caída experimentada por las Bolsas asiáticas —el Nikkei japonés se desplomó un 12,4%-. Sin embargo, en su última sesión bursátil, el principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio ha tenido un respiro al rebotar un 10,23% tras su peor caída desde 1987.
Como respuesta a todo lo anterior, Damian McIntyre, Portfolio Manager de Federated Hermes, lo tiene claro al declarar que: "el mercado de futuros de la Reserva Federal prevé ahora la friolera de 4,6 recortes de tipos de aquí a finales de año, incluida una probabilidad significativa de un recorte de 50 puntos básicos para iniciar el ciclo en septiembre".
En esta línea, McIntyre ha declarado que aunque últimamente los mercados han visto en los malos datos una señal de que pronto llegarían los recortes de tipos, "los datos del jueves fueron quizá tan malos que dejaron de ser 'buenos'". Y ha señalado al ISM manufacturero, que decepcionó al situarse en 46,8 puntos, (frente a las expectativas de 48,8 puntos) como el verdadero culpable.
Otro elemento que contribuyó a asustar a los mercados ante la posibilidad de un aterrizaje brusco fue que el componente de empleo se situó en 43,4, su nivel más bajo desde 2020, tras haber alcanzado esa cifra durante la crisis financiera mundial.
"Los temores se vieron reforzados por el informe de empleo del viernes, en el que sólo se crearon 114.000 puestos de trabajo, frente a las estimaciones de 175.000. Y lo que es más importante, la tasa de desempleo se situó en el 4,3%, lo que desencadenó la llamada 'regla de Sahm', que se supone que predice las recesiones", ha explicado McIntyre.
Sin embargo, el experto llama a la calma y ha advertido de que el informe de empleo podría no haber sido "tan horrible como se percibió inicialmente" (...) "Habrá que esperar para ver si el mes que viene se recupera", ha finalizado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.