"La economía está recuperando la normalidad tras los shocks externos de la pandemia y la guerra en Ucrania", así lo asegura Yves Bonzon, CIO del banco privado suizo Julius Baer.
Para Bonzon, los últimos datos de empleo en EE. UU. confirman esta teoría. De hecho, durante el mes de mayo se generaron 272.000 nuevas nóminas no agrícolas, subiendo con fuerza 165.000 registradas en abril, según datos revelados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU
Respecto a la política monetaria, Bonzon destaca que una economía con tipos de interés normalizadas del 5% en EE. UU. y del 4% en Europa "puede seguir creciendo sin problemas". Y señala que el ajuste de las expectativas de los inversores sobre posibles recortes de los tipos de interés es parte de una tendencia hacia la normalización, tanto de las economías desarrolladas como de los precios de los activos de riesgo en los mercados.
Una corrección sería saludable
En este sentido, después de una notable evolución positiva en el primer trimestre, la renta variable entró en una fase de consolidación lateral en el segundo trimestre. Aunque las tensiones en Medio Oriente a principios de abril hicieron que el índice S&P 500 se desplomara un 5,4% desde su máximo de finales de marzo, desde entonces se ha recuperado.
En este contexto, Bonzon considera que "una mayor consolidación, incluyendo una corrección en el rango de -8% a -12% en el índice S&P 500, sería bienvenida y saludable". Esta corrección debería prolongar el mercado alcista, permitiéndole recargar las baterías. "En los mercados alcistas prolongados, las correcciones de esta magnitud son la norma más que la excepción", comenta.
Política y geopolítica son las principales fuentes de incertidumbre
A pesar de un entorno relativamente benigno para el sector privado, según explica Bonzon, "la política y la geopolítica siguen siendo las principales fuentes de incertidumbre". Asimismo, comenta que los resultados de las elecciones en la India y en el Parlamento Europeo generan incertidumbre a medio plazo, y la posible impugnación de los resultados por parte de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de EE. UU. podría provocar graves disturbios.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.