BlackRock lanza 2 ETFs y 1 fondo para invertir en inteligencia artificial desde Europa
BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, ha presentado tres nuevos vehículos de inversión diseñados para capitalizar las oportunidades en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Estas nuevas herramientas incluyen un fondo mutuo y dos ETFs bajo el formato UCITS, dirigidos al mercado europeo.
Los nuevos productos de inversión de BlackRock accesibles desde Europa son el fondo de inversión BGF AI Innovation Fund, el ETF iShares AI Infrastructure Ucits ETF (AINF) y el ETF iShares AI Adopters & Applications Ucits ETF (AIAA).
Según la gestora, el objetivo de estos fondos es proporcionar a los inversores una exposición diversificada a las diferentes capas del ecosistema de la IA, desde la infraestructura tecnológica hasta las aplicaciones prácticas.
"Estamos en el amanecer de una revolución de inteligencia", declaró Tony Kim, jefe del Grupo de Tecnología de Acciones Fundamentales de BlackRock. "Estos fondos pueden ayudar a los inversores a aprovechar oportunidades de inversión excepcionales y a menudo pasadas por alto en todas las capas de la IA y tecnologías avanzadas", comenta.
Según las estimaciones de la gestora, las inversiones en infraestructura tecnológica de IA podrían superar los 270.000 millones de dólares en 2024 y alcanzar más de un billón de dólares a largo plazo. BlackRock ve en esta revolución tecnológica una oportunidad para los inversores a largo plazo.
Tres fondos centrados en la IA
El BGF AI Innovation Fund, gestionado por Tony Kim y Reid Menge, se centra en una selección de 20 a 40 empresas clave relacionadas con la IA, cubriendo áreas como infraestructura (semiconductores, computación en la nube) y aplicaciones de software.
Este fondo busca identificar a los líderes y disruptores en la adopción de inteligencia artificial mediante un análisis en profundidad de cada empresa, apoyado en herramientas tecnológicas avanzadas.
Por otro lado, el iShares AI Infrastructure Ucits ETF (AINF) está diseñado para inversores interesados en la base tecnológica de la IA. Este ETF invierte en empresas vinculadas a semiconductores, big data y computación en la nube. Su cartera, compuesta por aproximadamente 40 empresas, sigue el índice STOXX Global AI Infrastructure. Este ETF se encuentra listado en las principales bolsas europeas como Londres, Euronext y Xetra, con un costo total (TER) del 0,35%.
Por último, el iShares AI Adopters & Applications Ucits ETF (AIAA), se orienta hacia empresas que utilizan IA para mejorar sus procesos, como las del sector salud, finanzas y movilidad. Este fondo también está vinculado a un índice, el STOXX Global AI Adopters and Applications, y cuenta con una cartera diversificada de aproximadamente 85 acciones, igualmente listado en las principales bolsas europeas con un TER del 0,35%.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: