BlackRock, sobre las stablecoins: la nueva normativa en EEUU "podría reafirmar la supremacía del dólar"

BlackRock, sobre las stablecoins: la nueva normativa en EEUU "podría reafirmar la supremacía del dólar"

Me gusta
Comentar
Compartir

 

La reciente aprobación de la ley Genius Act en EEUU impulsa las stablecoins como método de pago en el futuro de las finanzas, reforzando su adopción y regulaciones clave, apunta la gestora

 

La legislación más reciente en los Estados Unidos, particularmente la Genius Act, consolidó el papel de las stablecoins como un medio de pago crucial en la evolución de las finanzas digitales. Esta ley, firmada a principios de julio de 2025, establece un marco regulatorio integral para las stablecoins, las cuales están respaldadas por monedas fiduciarias, principalmente el dólar estadounidense. La nueva normativa limita su emisión a bancos regulados federalmente, algunas entidades no bancarias registradas y empresas con licencia estatal, y prohíbe a los emisores pagar intereses sobre estas monedas.

Pues bien, según el BlackRock Investment Institute, esta regulación “podría reforzar la supremacía del dólar” al permitir un ecosistema basado en un dólar tokenizado para los pagos internacionales, facilitando a los usuarios en mercados emergentes el acceso a una moneda estable frente a monedas locales volátiles.

Sin embargo, la adopción en economías más desarrolladas podría estar limitada por la prohibición de los pagos de intereses, lo que evitaría que las stablecoins compitieran con los depósitos bancarios tradicionales. De acuerdo con la ley, “los emisores están prohibidos de pagar intereses”, lo que busca prevenir la creación de un rival de bajo costo que pudiera desafiar a los bancos.

Fuente: Blackrock Investment Institute

¿Impacto sobre la compra de bonos EEUU?

El impacto sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense (Treasury bills) podría ser limitado, a pesar de que los principales emisores de stablecoins, como Tether y Circle, poseen al menos 120 mil millones de dólares en estos bonos. El BlackRock Investment Institute observa que “esa demanda podría crecer con el mercado de las stablecoins y generar nuevas compras de bonos”, pero también advierte que el aumento en la emisión de estos bonos por parte del Tesoro probablemente mantendrá el mercado en equilibrio. Según el informe, “la emisión de bonos del Tesoro probablemente contrarrestará cualquier nueva demanda” proveniente del sector de stablecoins.

La competencia por la adopción de stablecoins no se limita a Estados Unidos. Hong Kong ha implementado regulaciones para atraer innovación en stablecoins, mientras que en Europa se está explorando la creación de un euro digital. A pesar de los posibles desafíos que surjan de otros países que podrían permitir stablecoins que generen intereses o monedas digitales del banco central, el informe señala que “la ola de adopción de activos digitales”, respaldada por la nueva legislación de EEUU, favorece una mayor adopción y posiciona al país como “el centro de la innovación de activos digitales”.

¿Cómo subirse a la ola de las stablecoins?

Si estás interesado en tener stablecoins, una opción común es hacerlo a través de plataformas de intercambio de criptomonedas, conocidas también como exchanges. Estos servicios permiten adquirir stablecoins como USDC, USDT o DAI utilizando euros o dólares, y guardarlas en una cartera digital o aprovechar las funciones que la plataforma ofrece. Algunas plataformas incluso brindan la posibilidad de obtener rendimiento mediante servicios como ahorro o staking con monedas estables.

En Finect, tienes la opción de consultar y comparar los mejores exchanges para invertir en criptomonedas, incluyendo las stablecoins, evaluando aspectos como comisiones, seguridad, variedad de monedas y facilidad de uso.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitget!

Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User