La subida del petróleo dispara a fondos y ETFs de energía: hasta un +15%

La subida del petróleo dispara a fondos y ETFs de energía: hasta un +15%

Me gusta
Comentar
Compartir

Y cuando parecía que el precio del petróleo seguiría bajando lenta pero continuamente durante 2023, ha sido aparecer el verano y volver de nuevo las subidas. Con la demanda mundial de petróleo batiendo récords mes a mes y una producción contenida por parte de los países productores de petróleo (OPEP), el llamado "oro negro" lleva una subida del 18% desde finales de junio.

Y como ya sabéis, esto no solo tiene consecuencias en nuestro bolsillo, sino también en muchos fondos de inversión y ETFs de energía que están ligados a la evolución del crudo. En los últimos 7 días, los fondos cotizados (ETFs) que invierten en materias primas del sector energético han subido en media más de un 2% de rentabilidad, siendo la categoría de ETFs más rentable de este periodo.

Una cifra aún mayor en el caso de los últimos 30 días, en el que el alza del crudo ha hecho que estos fondos ganen en media casi un 16%.

Categoría

Semana

Mes

2023

Materias Primas - Sector Energético+2,06%+15,94%+1,40%

Entre los ETFs y ETCs más rentables de la categoría nos encontramos muchos de los vehículos de inversión ligados directamente al precio de los futuros del crudo:

Nombre
Rentabilidad
Año actual
Rentabilidad
3 años
29,34%69,78%
19,58%43,50%
19,38%57,07%

En el lado contrario de la categoría eso sí, nos encontramos los ETFs más ligados al precio del gas natural, que se desplomó a principios de 2023 y no ha vuelto a remontar el vuelo y que hace de "contrapeso" en el global de rentabilidad del año dentro de esta categoría de fondos cotizados.

Respecto a los fondos de inversión en energía, si bien en los últimos 7 días han sufrido una caída de más del 1%, en los últimos 30 días llevan una subida del 5,59%, la 2ª categoría de fondos más rentables en este periodo según nuestro ranking de categorías de fondos de inversión.

Categoría

 
 

Semana

 
 

Mes

 
 

2023

 
 
RV Sector Energía-1,12%+5,59%+1,96%

Muchas dudas con el precio del petróleo

Algunos expertos comentan eso sí que habría que vigilar el mercado de la energía con lupa en lo que queda del año, ya que la bajada de la actividad y el consumo que podría vivirse tras el verano podría seguir haciendo que el precio del petróleo siguiera con su senda bajista de los últimos meses.

"La subida de los precios del petróleo puede 'autocorregirse' al desencadenar temores de desaceleración de la demanda impulsados por la macroeconomía mundial, mientras que la subida de los precios también pondrá a prueba la determinación de la OPEP de recortar la oferta", comenta Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro.

Aunque, por otro lado, los inventarios de petróleo de muchos países no pasan por su mejor momento, como por ejemplo es el caso de Estados Unidos, que está en su nivel más bajo de reservas desde 1985, vaciando sus inventarios a un ritmo vertiginoso. Esto podría ser una presión al alza para los precios del crudo.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User