Mutuactivos, sobre DeepSeek: una caída mayor de la bolsa permitiría la salida del 'dinero caliente'
DeepSeek, la startup china que ha irrumpido con fuerza en el panorama de la inteligencia artificial, ha desatado incertidumbre entre los inversores. La compañía asegura haber desarrollado un modelo con una eficiencia comparable a la de OpenAI, pero utilizando solo el 10% de los recursos. Esto ha puesto en duda la necesidad de gigantes como Nvidia o Microsoft de seguir invirtiendo sumas multimillonarias en la infraestructura de IA.
La clave estaría en innovaciones técnicas que optimizan la computación y en la adopción de niveles de precisión más bajos que los estándares actuales. Sin embargo, los analistas aún desconfían de que realmente haya sido entrenado con un presupuesto de solo 5 millones de dólares, pues la puesta a disposición del público conlleva costes adicionales significativos.
El impacto de DeepSeek en el sector tecnológico fue inmediato y generó una corrección en los mercados el lunes, especialmente en las empresas de inteligencia artificial, aunque seguidas por un rebote el martes (de un menor nivel). Su aplicación ha escalado rápidamente al primer puesto en descargas en la App Store de Apple en EE.UU. y China, superando a ChatGPT.
¿Un catalizador para la adopción masiva de la IA?
La preocupación principal de los inversores radica en que la disrupción de DeepSeek podría afectar las previsiones de crecimiento y rentabilidad de grandes compañías del sector. "La aparición de DeepSeek genera miedo a una caída de la inversión en IA que podría trastocar los planes de negocio de empresas como Nvidia, Microsoft o Alphabet", indica Ignacio Dolz de Espejo, director de Soluciones de Inversión y Producto de Mutuactivos.
Pese a la incertidumbre en los mercados, algunos analistas sostienen que una reducción en los costes de los modelos de IA podría estimular su adopción masiva. Se refieren a la paradoja de Jevons, según la cual los avances en eficiencia tecnológica conducen a un aumento en la demanda, en lugar de a su reducción.
Además, dado que DeepSeek opera con código abierto, sus innovaciones podrían ser fácilmente replicadas por los gigantes de la tecnología. "Puestos a copiar, a las grandes empresas de IA les va a ser muy sencillo implementar las innovaciones de DeepSeek", añade Dolz de Espejo.
¿Y si la bolsa sigue cayendo por DeepSeek?
Pero ¿qué pasaría si a raíz de las innovaciones que traiga esta startup china, la bolsa y las compañías tecnológicas más grandes comienzan a verse más lastradas en sus cuentas de resultados?
Según el responsable de Mutuactivos, esta situación, aunque a corto plazo pudiera provocar esas caídas, podría acabar derivando en un ajuste beneficioso en el largo plazo. "Una caída permitiría la salida del dinero especulativo o 'caliente', creando oportunidades para que inversores más estables y de largo plazo puedan entrar", señala el experto.
Dolz de Espejo destaca que un reajuste de este tipo "ocurriría en un contexto económico positivo, con crecimiento y caídas en los tipos de interés, y podría sentar las bases para un mercado más sano y prevenir una gran burbuja".
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: