¿Por qué Alphabet (Google) cae más de un 8% en bolsa si tiene beneficios históricos?
Alphabet, la empresa matriz de Google, ha logrado un hito histórico al superar los 100.000 millones de dólares en beneficios netos en 2024. Cerró 2024 con un beneficio neto de 100.118 millones de dólares (96.791 millones de euros), lo que representa un incremento del 35,7% en comparación con el año anterior y marca un nuevo récord para la compañía.
A pesar de este hito, sus acciones están cayendo más de un 8% en la apertura de las bolsas de Estados Unidos este miércoles. Este fenómeno, que a primera vista puede parecer contradictorio, se debe a una combinación de factores que han generado inquietud entre los inversores. Básicamente se trata de una cuestión de expectativas: el mercado esperaba incluso más.
En el cuarto trimestre de 2024, Alphabet reportó ingresos de 96.469 millones de dólares, lo que representa un incremento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, esta cifra estuvo por debajo de las expectativas del mercado, que anticipaba ingresos ligeramente superiores.
Josh Gilbert, analista de mercados para eToro, explica que "los resultados del cuarto trimestre de Alphabet han sido poco alentadores: sus ingresos no han alcanzado las estimaciones y su principal segmento de crecimiento, Google Cloud, no ha estado a la altura de las expectativas."
Dudas con Google Cloud... y con la IA
Además, su división de computación en la nube, Google Cloud, registró ingresos de 11.955 millones de dólares, un crecimiento del 30%. Con este resultado, la división superó por tercer trimestre consecutivo la barrera de los 10.000 millones de dólares en ingresos. "El cuarto trimestre fue sólido, impulsado por nuestro liderazgo en IA y el crecimiento en todas las áreas del negocio", afirmó Sundar Pichai, consejero delegado de la compañía.
No obstante, el tema es que este crecimiento mostró una desaceleración en comparación con el 35% registrado en el trimestre anterior. Y los analistas esperaban más. "La pérdida de ingresos en su negocio en la nube es importante porque no tranquiliza a Wall Street en cuanto a que sus fuertes inversiones en IA se están traduciendo en un crecimiento mejor de lo esperado", advierte Gilbert.
Otro factor que ha generado preocupación es el anuncio de más leña al fuego de la IA: Alphabet planea invertir aproximadamente 75.000 millones de dólares en 2025, principalmente en infraestructura para inteligencia artificial.
Aunque la compañía argumenta que estas inversiones son esenciales para mantener su liderazgo en el sector, algunos analistas temen que estos gastos puedan no traducirse en los retornos esperados, especialmente ante la creciente competencia de empresas como DeepSeek, que han desarrollado modelos de IA más económicos y eficientes.
"Alphabet tendrá que justificar su gasto en inteligencia artificial a lo largo de 2025 y, si no lo consigue, las acciones sufrirán sin duda cierta presión", comenta el experto de eToro.
Publicidad, un negocio maduro con crecimiento moderado
A pesar de la caída en bolsa, los resultados fueron buenos. De hecho, los ingresos por búsquedas y publicidad, principales motores de la compañía, se mantuvieron sólidos, con un crecimiento del 12,5% en el negocio de búsqueda y del 13,8% en YouTube.
"Los ingresos publicitarios de Google son el pan de cada día a través de su negocio de búsquedas, pero se trata ya de un negocio maduro cuyos ingresos crecerán en un solo dígito el próximo año", explica Gilbert."Para los inversores, la atención se centra en la nube, donde la empresa está experimentando un rápido crecimiento, con un aumento de los ingresos de explotación superior al 250% en 2024."
Además, Alphabet enfrenta desafíos regulatorios en este momento. En Estados Unidos, la empresa está bajo escrutinio por posibles prácticas monopólicas relacionadas con su motor de búsqueda, lo que podría derivar en sanciones o incluso en la obligación de desinvertir en ciertas áreas de negocio.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: