La contundente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha sorprendido a la Unión Europea. Muchos europeos confiaban en una victoria de la demócrata Kamala Harris o, al menos, que el republicano no controlara todas las instituciones en el país norteamericano.
"En este momento, parece que los republicanos podrían incluso asegurarse un barrido completo: ganar la presidencia y el Senado, mientras que posiblemente mantengan su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. Esta configuración permitiría e incentivaría a Trump a ir rápido en la entrega de su plataforma (después de las mid-terms [elecciones de medio mandato] de 2026 su partido estará totalmente centrado en su sucesión)", ha señalado Gilles Moëc, economista jefe de AXA Investment Managers.
Ante esta situación, ¿cómo pueden reaccionar las instituciones europeas? Este experto cree que el Banco Central Europeo deberá acelerar las bajadas de tipos ante un previsible deterioro de la economía europea. "En Europa, la principal lección es que el BCE tendrá que acelerar sus recortes. Es poco probable que la economía mejore, ya que podría prevalecer una actitud de espera en las empresas orientadas a la exportación", ha asegurado.
En su opinión, es la única institución que puede compensar las medidas de Trump. "Los gobiernos nacionales europeos no están en una posición ideal para proporcionar tranquilidad u orientación, ya que tanto Francia como Alemania se encuentran en medio de dificultades políticas internas, mientras que los populistas de la UE querrán impulsar su ventaja. El BCE es la única institución europea con capacidad para responder con rapidez en la configuración actual", ha dicho.
Trump también ha anunciado su intención de impulsar aranceles comerciales. "El arancel del 10% sobre los productos europeos es probablemente manejable, pero el del 60% sobre los productos chinos puede ser muy perturbador, bien por reducir la demanda china, bien por desencadenar una devaluación masiva del yuan, y/o incentivar a los productores chinos a competir más ferozmente con los proveedores europeos fuera del mercado estadounidense", ha añadido.
El candidato republicano también ha mantenido un fuerte apoyo a Israel en el conflicto bélico en Gaza, lo que podría aumentar la conflictividad en la región y, en consecuencia, afectar a los precios de la energía. "La volatilidad de los precios de la energía puede ser otra fuente de incertidumbre, ya que acaba de aumentar de nuevo la posibilidad de una nueva escalada en Oriente Medio", ha asegurado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.