Bankinter transforma su fondo de megatendencias y lo incluye en su gama Platea

Bankinter transforma su fondo de megatendencias y lo incluye en su gama Platea

Me gusta
Comentar
Compartir

La inversión en megatendencias supone invertir en aquellas temáticas o sectores que se espera tengan un crecimiento en el futuro. Bankinter Gestión de Activos, la gestora de Bankinter, ha anunciado este miércoles la transformación de su fondo de Bankinter Megatendencias. El objetivo es dar un peso mayor a la renta variable en el cartera. 

Asimismo, la gestora ha decidido incluir este fondo de inversión en su gama Platea de fondos perfilados. Esta inclusión implica un cambio del nombre en el producto, que se denominará a partir de ahora Bankinter Platea Megatendencias.

"Con este fondo, Bankinter Gestión de Activos busca ofrecer a los clientes la posibilidad de concentrar en un único fondo sus posiciones en temáticos, así como ayudarles a simplificar su cartera ante la gran cantidad de alternativas de inversión en esta categoría, lo que hace muy difícil al inversor identificar, seguir o seleccionar los subyacentes finales", asegura la gestora en la nota de prensa

El fondo de inversión aumenta la exposición a la renta variable en cartera, que tendrá un peso superior al 80%. "El nuevo Platea pasa a ser un fondo puro de renta variable, ya que la política de inversiones vira hacia el incremento del peso en renta variable, que pasa del 60% a más del 80%", señalan. 

La gestora ha creado dos nuevas clases en el fondo Bankinter Platea Megatendencias para los inversores con más patrimonio. Estas son las cuatro clases del fondo:

  • Clase A (nueva): inversiones de más de 50.000 euros
  • Clase B (nueva): inversiones superiores a los 200.000 euros.
  • Clase C (existente): mandatos.
  • Clase R (existente): clientes particulares, inversiones a partir de 10 euros.

Se trata de un fondo de fondos de inversión, que invierten en temáticas. "Este fondo de fondos global invierte en otros fondos de inversión y en ETF’s o fondos cotizados que están ligados a grandes temáticas, como la tecnología, el cambio climático, la demografía y el cambio social, entre otros", apuntan desde la gestora. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User