Beltrán de la Lastra (Panza Capital): "Invertir en renta variable es incómodo, pero muy rentable"
Los mercados financieros han tenido, en general, un buen comportamiento en el primer semestre de 2024. Sin embargo, existen una serie de factores que condicionan a los inversores especialmente en el corto plazo. "Hay mucho ruido", ha asegurado Beltrán de la Lastra, director de inversiones y presidente de Panza Capital, en la presentación de la carta trimestral de la gestora celebrada este miércoles en las oficinas de la firma en Madrid.
El director de inversiones de Panza Capital se ha referido con esto a la influencia que ejercen los datos de la inflación y su efecto en las decisiones de los bancos centrales, así como a la distorsión que genera política. "Todo este ruido es reflejo de unos problemas estructurales serios: la degradación política, una deuda alta y creciente y una inflación persistente. Vivimos con políticos de segunda división", ha aseverado.
En su opinión, este ruido puede generar inestabilidad en los mercados financieros. "Tenemos un mundo con mucha deuda, degradación política e inflación estructural. Por eso, la receta es invertir en activos reales. Invertir en renta variable es incómodo, pero muy rentable", ha señalado, refiriéndose con incomodidad a las subidas y bajadas de precio que se producen por cualquiera de estos asuntos.
Ahora bien, la gestora ha aprovechado el río revuelto, como dice el refrán popular, para hacer cambios en su cartera de inversiones. La firma realizó algunas operaciones de venta a principios del segundo trimestre para luego volver a comprar a unos precios más bajos.
Este ha sido el caso de la compañía fabricante de coches Stellantis, grupo que engloba marcas como Fiat, Peugeot y Opel. "Vendimos las acciones cuando llegaron a 25 euros. El año pasado estaban a 14. Y, luego, cuando llegaron a 20 euros, volvimos a comprar. La valoración es extraordinariamente atractiva", ha asegurado.
El equipo de inversión de la gestora también ha realizado operaciones similares en el sector financiero que sufrió en Bolsa tras el resultado de las elecciones europeas y la convocatoria de las elecciones francesas. En concreto, con las participaciones en los bancos Unicredit y BNP Paribas. "Cuando han bajado por las elecciones francesas, las hemos vuelto a comprar", ha apuntado.
La gestora Panza Capital ha cumplido un año y medio con cerca de 2.150 clientes. Los buques insignia de la compañía, los fondos de inversión Panza Inversiones y Panza Valor, han logrado una rentabilidad del 3,1% en lo que va de año 2024.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: