Bestinver reduce el peso de los bancos en sus carteras: "Hemos invertido en compañías más defensivas"

Bestinver reduce el peso de los bancos en sus carteras: "Hemos invertido en compañías más defensivas"

Me gusta
Comentar
Compartir

La volatilidad generada por la reciente crisis bancaria —con la quiebra de Silicon Valley Bank y el rescate de Credit Suisse— no ha hecho variar el rumbo de Bestinver. La gestora de activos de Acciona ha mantenido su apuesta por la renta variable y, más en concreto, por compañías que sean líderes en su sector, estén bien gestionadas y, a ser posible, que coticen con descuento.

El equipo de la gestora ha calificado de accidentes los problemas sufridos por estas entidades financieras ligados a las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales. Así lo ha señalado Mark Giacopazzi, director de inversiones de Bestinver, en la presentación de la carta trimestral celebrada en las oficinas de la gestora. 

"Vemos lo que ha pasado con Silicon Valley Bank y Credit Suisse como accidentes. Accidentes ligados a las subidas de los tipos de interés. No lo vemos como el inicio de una nueva crisis bancaria, como pasó hace una década. La subida de tipos va a tensionar a muchas empresas en muchos sectores, que van a sufrir", ha asegurado Giacopazzi

El director de inversiones de Bestinver ha aplaudido la actuación de las autoridades para evitar que se produjera un efecto contagio sobre otras entidades. "Las autoridades han reaccionado muy rápido para evitar el riesgo de contagio. Los bancos grandes están mucho mejor capitalizados que en la crisis de 2008. Todos los bancos tienen exceso de liquidez", ha apuntado. 

Aunque el equipo cree que no existe un riesgo sistémico, los responsables de la firma sí han señalado la posibilidad de que otros bancos u compañías de otros sectores quiebren. La subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales ha puesto sobre la mesa la necesidad de tener un balance sólido, al aumentar el coste del crédito. 

"Cuando hay una subida de tipos, las empresas grandes sobreviven y las débiles desaparecer. Cuando una empresa débil desaparece, las empresas más sólidas tienen mayor cuota de mercado", ha asegurado Tomás Pintó, director de renta variable internacional de Bestinver.

Pintó ha utilizado el ejemplo del banco JP Morgan como una empresa grande que se ha beneficiado de la debilidad de sus competidores, ya que ha sido la entidad que más depósitos ha captado tras la caída de Silicon Valley Bank. "El banco que tenemos en el fondo Bestinver Norteamérica es JP Morgan, que ha sido el mayor beneficiado de la fuga de depósitos de los bancos regionales", ha afirmado.

A pesar de crean que la situación difiere a la acontecida en 2008, la gestora ha optado por reducir su exposición al sector financiero en las carteras. La razón reside en que los bancos que ya han logrado grandes revalorizaciones a raíz de las subidas de tipos. 

También han desinvertido en la compañía de catering Sodexo y el gestor aeroportuario Zúrich Airport al haber alcanzado el precio objetivo. "Hemos vendido dos compañías que compramos en lo peor de la pandemia, Sodexo y Zúrich Airport, cuando se han acercado a nuestros precios objetivo", ha explicado Pintó.

El equipo ha aprovechado la volatilidad de las Bolsas para salir de compras. "Hemos aprovechado los momentos de volatilidad para comprar acciones. Nuestras empresas van a ser ganadoras, porque sus competidores débiles no van a poder invertir en un momento de restricción del crédito", ha asegurado Giacopazzi.

En concreto, el equipo ha aumentado su exposición en empresas como la farmacéutica Bayer y la cervecera Heineken consideradas defensivas al no depender del ciclo económico. "Hemos invertido en compañías más defensivas, pero que nosotros consideramos ofensivas. Defensivas porque son agnósticas al ciclo económico (como Bayer, Heineken…), pero que tienen potenciales de revalorización del 100%. Valoraciones no vistas en la última década", ha señalado Pintó.

A pesar de la volatilidad vivida en los mercados financieros, los fondos de inversión más importantes de la gestora, Bestinfond y Bestinver Internacional, han logrado revalorizarse un 10,5% en el primer trimestre. "Nuestros gestores han sabido navegar bien este entorno de volatilidad. Todos nuestros fondos de rena variable han tenido una rentabilidad media del 9%", ha señalado Giacopazzi.

Así ha evolucionado la cotización de estos fondos en los últimos años:

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User