Cómo invertir en Nvidia

Cómo invertir en Nvidia

Me gusta
Comentar
Compartir
Foto: Stas Knop (Pexels).

La inteligencia artificial ha provocado una auténtica fiebre entre los inversores desde el lanzamiento de ChatGPT, que ha impulsado la cotización de las compañías tecnológicas en Bolsa. Si hay una empresa que se ha beneficiado notablemente de este auge ha sido Nvidia Corporation, una compañía estadounidense dedicada a la fabricación de chips.  

Nvidia es una empresa fundada por Jen-Hsun Huang, Curtis Priem, Chris Malachowsky en 1993, cuya sede está ubicada en la ciudad de Santa Clara, en California (Estados Unidos). Se hizo conocida por la fabricación de tarjetas gráficas necesarias para los videojuegos.

Las acciones de esta empresa han subido como la espuma en Bolsa en los últimos meses, gracias a la expectativa de los cambios que podría traer la IA en la sociedad. Los títulos se revalorizaron un 237% durante el año 2023. Se ha colocado como una de las compañías cotizadas más grandes del mundo. Y este buen comportamiento no ha cesado en lo que va del año 2024.

Cómo comprar acciones de Nvidia

Si un ahorrador quiere invertir en Nvidia, puede optar por la inversión directa en sus acciones. Las acciones de esta compañía salieron a Bolsa el 22 de enero de 1999 con el símbolo NVDA. A pesar de su popularidad, esta opción solo es recomendable para aquellas personas que solo quieran comprar acciones de esta compañía y nada más. Si lo que se busca es invertir con una visión a largo plazo, los expertos recomiendan tener una cartera diversificada.

La forma más sencilla de comprar acciones de Nvidia es utilizar un bróker online. Se trata de un agente que realiza operaciones de compraventa de productos financieros como las acciones. Ahora bien, conviene comprobar que la plataforma de inversión que se quiere utilizar está regulada, así como revisar las comisiones para evitar sorpresas negativas.

Cómo invertir en Nvidia con fondos de inversión

Otra forma de invertir en Nvidia es hacerlo a través de fondos de inversión. La gran diferencia respecto a las acciones es que los fondos de inversión permiten diversificar los riesgos existentes en los mercados financieros, ya que su cartera está compuesta por diferentes compañías. Así, si Nvidia sufre un tropiezo en la Bolsa, otros valores pueden compensar ese mal comportamiento.

¿Cómo encontrar un fondo que invierta en Nvidia? Al tratarse de una compañía tecnológica, lo lógico es buscar información sobre fondos de inversión que invierten en tecnología. Finect ha desarrollado un escaparate de productos para invertir en tecnología, donde los usuarios pueden encontrar diferentes opciones para compararlas.

En esta sección se pueden encontrar diversos vehículos de inversión muy populares que incluyen esta compañía californiana en cartera. Un ejemplo es el fondo de inversión Allianz Global Artificial Intelligence [ISIN: LU1677195031]. Este producto de Allianz Global Investors invierte principalmente en acciones de empresas internacionales que realicen operaciones o tengan relaciones en el ámbito de la inteligencia artificial. Nvidia ocupa la primera posición en cartera, con un peso del 7,09% (a 31 de enero de 2024).

Otra opción muy conocida es el BNY Mellon Blockchain Innovation Fund [ISIN: IE00BHPRP431], un fondo de BNY Mellon Investment Management que invierte en empresas que utilizan la tecnología blockchain. Nvidia tiene un peso del 6,2% en cartera a 31 de enero. 

Así como el JP Morgan Funds US Technology Fund [ISIN: LU0159052710], un fondo de JP Morgan Asset Management que apuesta por empresas estadounidenses del sector tecnológico. Aquí, Nvidia tiene un peso del 4,9%.

Fondos de inversión españoles más expuestos a Nvidia:

Algunos inversores pueden preferir los fondos de inversión españoles. Si se así se puede recurrir a la información que envían las gestoras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dos veces al año para conocer los fondos españoles más expuestos a Nvidia, gracias a la recopilación que realiza Infondos

Estos son los cinco fondos de inversión españoles más expuestos a Nvidia: 

Nombre del fondo

Fondo posición %

Fondo posición valor

Gestión Boutique VI Fórmula Kau Tecnología FI 

6,48%

82.096 USD

Gestión Boutique IV Alclam US Equities FI

6,13%

134.583 USD

Rural Tecnológico Renta Variable

5,73%

13.637.728 USD

Ibercaja Tecnológico FI

5,61%

27.813.787 USD

GCO Bolsa USA FI

5,03%

1.657.612 USD

Fuente: infondos.com

Nota: Los porcentajes de las posiciones en los fondos de inversión corresponden al segundo semestre de 2023. Las posiciones pueden haber cambiado desde entonces.


Como se puede ver en la tabla, el fondo de inversión español con más exposición a Nvidia es el Gestión Boutique VI Fórmula Kau Tecnología FI (ISIN: ES0110407030), compartimento del fondo Gestión Boutique VI, de la sociedad gestora Andbank Wealth Management, del grupo Andbank

Se trata de un fondo de renta variable internacional donde las inversiones en empresas tecnológicas representan más del 50% de la exposición total del compartimento. La compañía estadounidense tiene un peso en cartera del 6,48%, según los datos de Infondos.

Le sigue otro vehículo de inversión de la misma gestora, el Gestión Boutique IV Alclam US Equities FI (ISIN: ES0168799056). En este caso, se dedica a invertir sobre todo en compañías estadounidenses. La empresa fabricante de semiconductores tiene un peso del 6,13% en la cartera del fondo. 

También con importante presencia de Nvidia se encuentran el Rural Tecnológico Renta Variable, (ISIN: ES0175738030) —gestionado por Geescoperativo, la gestora de Caja Rural— y el Ibercaja Tecnológico FI (ISIN: ES0147644035) —un producto de Ibercaja Gestión— . Ambos son fondos de renta variable de bancos que invierten principalmente en valores del sector tecnológico. Nvidia tiene un peso del 5,73% y del 5,61%, respectivamente. 

En quinto lugar, se encuentra el fondo de inversión GCO Bolsa USA FI (ISIN: ES0141073009), un producto de la aseguradora Catalana Occidente que se centra en empresas estadounidenses. Aquí, Nvidia tiene un peso del 5,03%.

Cómo invertir en Nvidia con ETFs

Una tercera opción para invertir en Nvidia es hacerlo a través de fondos cotizados, más conocidos por sus siglas en inglés: ETF. La principal característica de los fondos de inversión cotizados es que se negocian en mercados secundarios de valores. Se suele decir que estos productos están a medio camino entre los fondos y las acciones. 

En este caso, si se quiere invertir en un fondo cotizado que apueste por Nvidia se puede consultar la categoría de ETF llamada RV Sector Tecnología. Aquí se encuentran aquellos fondos que invierten principalmente en empresas de hardware y software. La mayoría de productos de esta categoría concentra su inversión en empresas relacionadas con ordenadores, semiconductores, software, redes e internet.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User