El rublo ruso, en el punto de mira. La moneda rusa ha abierto este lunes con su cotización más baja en 15 meses frente al dólar estadounidense por la rebelión del grupo de mercenarios Wagner durante el fin de semana.
A las 6 de la mañana, el rublo se había despreciado más de un 2% y se intercambiaban 86,50 rublos por un dólar y 94,37 rublos por un euro, según recogía la agencia Reuters.
Este sábado el grupo mercenario Wagner desafió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras asegurar que las fuerzas regulares de Rusia estaban atacando a sus soldados. Se trata de un ejército privado de mercenarios contratado por Rusia para luchar en la guerra de Ucrania.
El grupo Wagner, liderado por Yevgeny Prigozhin, se adentró en Rusia desde Ucrania, apoderándose de los edificios oficiales de la ciudad de Rostov del Don —capital del óblast de Rostov, en el suroeste del país— y avanzó sin oposición por el país hasta quedarse a unos 200 kilómetros de Moscú, capital del país. En respuesta, Putin acusó al grupo de haber traicionado a Rusia.
A raíz de la mediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, Prigozhin anunció el sábado por la tarde la retirada de sus tropas para evitar el derramamiento de sangre. Por su parte, el Kremlin anunció la retirada de los cargos contra el líder de los mercenarios.
La rebelión causó mucho nerviosismo entre los inversores por el impacto que pudiera tener en los mercados financieros. "No es bueno decir que una potencia nuclear como Rusia pueda afrontar una inestabilidad política", ha declarado este lunes, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.