La Reserva Federal de Estados Unidos no se salió del guion este miércoles. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no subió los tipos de interés, pero tampoco descartó la posibilidad de hacerlo en el futuro. Exactamente, la decisión que pronosticaban los analistas.
"La Reserva Federal decidió mantener los tipos sin cambios, tal y como se esperaba. La atención se centró en el reciente aumento de los rendimientos de los bonos a largo plazo, que varios miembros de la Fed habían señalado antes de la reunión como un factor para mantener los tipos. Sin embargo, el presidente Powell continuó centrándose en dos cuestiones clave: "¿son los tipos lo suficientemente restrictivos?" y "¿sigue enfriándose la inflación?", lo que indica que el trabajo de la Fed en este sentido puede no estar totalmente hecho", ha señalado Salman Ahmed, responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International, en un artículo publicado en Finect.
La toma de decisiones de la Reserva Federal en las próximas reuniones dependerá de los datos de la economía estadounidense, que ha mostrado una mayor resiliencia de lo espero. "Mucho dependerá del flujo de datos tanto en el frente laboral como en el de la inflación. El presidente Powell mantuvo abierta la opción de nuevas subidas si se mantiene la resiliencia actual de la economía junto con una inflación que no varía", ha asegurado Ahmed.
"En el comentario se percibió un sesgo de línea dura, pero también está claro que el FOMC se siente cómodo con el estado de las condiciones financieras, que se han endurecido desde la última reunión. Esto significa que el listón para nuevas subidas sigue alto, que es en lo que parecen centrarse los mercados. Sin embargo, la Reserva Federal no tardará mucho en cambiar su postura y volver al punto de partida si los flujos de datos siguen mostrando fortaleza en las próximas semanas. Puede que estemos a punto de terminar con las subidas en este ciclo, pero la Fed aún no está preparada para señalarlo", ha señalado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.