Fidelity: "Es poco probable que la Reserva Federal se apresure a recortar tipos hasta junio"

Fidelity: "Es poco probable que la Reserva Federal se apresure a recortar tipos hasta junio"

Me gusta
Comentar
Compartir

La Reserva Federal de Estados Unidos decidió este miércoles mantener los tipos de interés sin cambios por cuarta vez consecutiva. En consecuencia, el precio del dinero se mantuvo en la horquilla entre el 5,25% y el 5,50%. El banco central estadounidense cumplió así con las expectativas de los analistas, que ya pronosticaban el mantenimiento de la política monetaria.

"La Reserva Federal decidió mantener los tipos sin cambios, tal y como se esperaba. La reunión se centró en las orientaciones de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, que se modificaron en el comunicado, ya que se eliminó la referencia a una "política de endurecimiento adicional", lo que podría abrir la puerta a un recorte de los tipos en las próximas reuniones", ha asegurado Anna Stupnytska, economista macro global de Fidelity International.

Ahora bien, el comunicado de la Reserva Federal y el propio presidente de la autoridad monetaria estadounidense, Jerome Powell, enfriaron las expectativas de los mercados financieros sobre una bajada de tipos cercana en el tiempo. "No veo probable que se recorten tipos en marzo", dijo Powell.

"Dado que los datos siguen siendo mejores de lo esperado, el comunicado rechaza la idea de que un recorte sea inminente, afirmando que solo es probable que ocurra una vez que el comité haya "adquirido una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible" hacia el objetivo de la Fed", ha señalado Stupnytska.

Por eso, la analista de Fidelity International cree que la Reserva Federal esperará para hacer cambios hasta estar seguros de la inflación se reduce. "Creemos que la Fed tardará un poco más en acumular pruebas adicionales sobre la inflación y obtener más claridad sobre cómo se transmite la política monetaria a la economía. Esto descarta un inicio temprano del ciclo de recortes, lo que concuerda con el comentario de Powell de que marzo no es el caso base", ha afirmado.

Ante este escenario, Stupnytska considera poco probable que la Fed recorte los tipos de interés antes de junio. "Dada la rigidez de algunos de sus componentes, consideramos que los riesgos de inflación siguen sesgados al alza en los próximos meses, especialmente en el contexto de una economía fuerte. Esto significa que es poco probable que la Reserva Federal se apresure a recortar tipos hasta junio y una vez que comience el ciclo de recortes, no lo hará con el piloto automático: el ritmo que aplique dependerá fundamentalmente de la combinación de crecimiento e inflación en ese momento", ha asegurado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User