Tras muchas horas de negociaciones entre los grupo, el pleno del Congreso aprobó este jueves la reforma fiscal que incluye una nueva formulación del impuesto a la banca. CaixaBank, BBVA y Santander serán los bancos más afectados por este nuevo diseño del gravamen al sector financiero, según los cálculos realizados por la agencia Europa Press.
El nuevo gravamen, que estará vigente durante tres años, pasa de ser una prestación patrimonial a un impuesto. Además, introduce un tipo progresivo de hasta el 7% a las entidades financieras cuyo margen de intereses supere los 5.000 millones de euros. Anteriormente, aplicaba un tipo fijo del del 4,8%.
La escala del impuesto va desde el 1% para los bancos con ingresos de hasta 750 millones de euros hasta el 7% para aquellos que superen los 5.000 millones. Además, incluye una deducción extraordinaria para las entidades cuya rentabilidad por activos caiga por debajo del 0,7%.
Ante este diseño del impuesto, CaixaBank, BBVA y Santander deberán tributar al tipo máximo del 7% por tener ingresos superiores a los 5.000 millones. Sabadell lo hará al 6%, mientras que Bankinter y Unicaja, al 4,8%, según recoge EP.
Las entidades financieras han mostrado su malestar. Santander y Unicaja han anunciado que recurrirán el nuevo impuesto, como ya hicieron con el gravamen anterior que afectaba los ingresos de 2022 y 2023.
Por su parte, las patronales bancarias AEB y CECA también han expresado su rechazo a este nuevo diseño del impuesto. A través de un comunicado conjunto, han denunciado los efectos graves que tendrá en la financiación de familias y empresas, en la misma línea que el gobernador del Banco de España.
Según los cálculos de las patronales, el nuevo impuesto puede restar hasta 50.000 millones de euros en nueva financiación, además de afectar la competitividad de las entidades españolas frente a sus homólogas europeas. "Este impuesto no tiene precedentes en la UE, fragmenta el mercado interior y carece de justificación técnica, especialmente en un contexto donde los tipos de interés empiezan a descender", han señalado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: