¿"Angustia" en los mercados de renta variable en septiembre?

¿"Angustia" en los mercados de renta variable en septiembre?

Me gusta
Comentar
Compartir

Recientemente hacíamos alusión al conocido como ‘efecto septiembre’, un mal de ojo estacional que parece afectar negativamente a los mercados de renta variable en el noveno mes del año.  

Vincent Chaigneau, Head of Research at Generali Investments, también espera que este año septiembre sea un mes "difícil" para las bolsas. Según expone, las renovadas esperanzas de un aterrizaje suave en EEUU son un "breve paréntesis" y mira por un lado a las cotizadas, cuyas valoraciones "parecen exageradas" debido a los "elevados rendimientos reales", y por otro a la economía del país americano. "Ha superado con creces a sus homólogas en lo que va de año, pero los índices de sorpresa económica (ESI) de EE.UU. están ahora girando a la baja (desde niveles elevados)", subraya.

Además, advierte de la posibilidad de que se avecinen "difíciles debates presupuestarios en Washington hasta la fecha límite del 1 de octubre" en atención al volumen de déficit federal, que "casi se duplicará, ¡hasta los 2 billones de dólares!".

"Los valores cíclicos estadounidenses están expuestos no sólo al riesgo de cierre, sino también a una reversión del impulso fiscal. Recomendamos un sesgo defensivo en las acciones y mantenemos nuestra preferencia por los bonos seguros", concluye este experto.
 

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User