El bueno, el feo y el malo: los tres escenarios para el mercado de crédito que ve Schroders

El bueno, el feo y el malo: los tres escenarios para el mercado de crédito que ve Schroders

Me gusta
Comentar
Compartir

Los bonos corporativos pueden desempeñar un papel valioso en las carteras en muchas condiciones de mercado. Pero para que una cartera de crédito esté bien posicionada depende de lo que ocurra con los tipos de interés, la inflación y el crecimiento económico.

En el contexto actual, desde Schroders consideran que son muchas las situaciones que podrían influir en la rentabilidad de la inversión en bonos corporativos, por lo que han elaborado un análisis donde establecen tres posibles escenarios de mercado, con un homenaje al director de cine Sergio Leone incluido, cómo se comportaría el crédito en cada uno de ellos y qué implicaciones tendría para los inversores.

1. El Bueno: aterrizaje suave

En este escenario, el crecimiento económico se ralentiza, pero a un "ritmo sostenible sin experimentar recesión ni crisis financiera, y se controla la inflación", detalla Julien Houdain, responsable de renta fija global sin restricciones de Schroders. No hay necesidad de nuevas subidas de los tipos de interés y las condiciones empresariales son saludables. "Esta situación se dio a principios de 2023".

Para los inversores que esperen este escenario, el analista plantea "buscar oportunidades para añadir exposición a los tipos de interés con vencimientos más largos y añadir exposición al crédito a través del alto rendimiento".

2. El Malo: aterrizaje forzoso

Un escenario en el que se da una fuerte caída de la actividad económica, con aumento del desempleo, "caída de los precios de los activos, presión sobre los bancos, tensión en las finanzas públicas y una sensación general de inestabilidad", explican desde la gestora, que añaden que este escenario se produjo en marzo, con la caída del Silicon Valley Bank estadounidense. "Estas quiebras bancarias se produjeron porque el ajuste de los bancos centrales provocó un rápido aumento de los rendimientos del mercado y, finalmente, llevó a los depositantes a retirar dinero en masa para aprovechar las mejores rentabilidades en otros lugares".

Aquí los inversores preferirán "una mayor exposición a los tipos de interés y una menor exposición al crédito, en otras palabras, bonos con vencimientos más largos y más deuda corporativa con grado de inversión", considera Houdain.

3. El Feo: los tipos de interés vuelven a subir

El tercer escenario trae un "aterrizaje fallido" en el que la inflación se mantiene estancada y se retoman las subidas de los tipos de interés. "En febrero de este año vimos una versión más suave de esta situación", recuerda el experto. 

Los inversores que anticipen esta situación, "la principal prioridad es reducir la exposición a los tipos de interés, con créditos a corto plazo o a tipo variable".

Tres escenarios para la rentabilidad del crédito

* No se trata de una predicción real ni de una recomendación, sino de una ilustración simplificada para dar una idea de la dirección y la escala del cambio.

"Hay otros escenarios posibles, por lo que estos ejemplos no son exhaustivos, pero creemos que estos tres son los más probables en el entorno actual", concluye Julien Houdain, responsable de renta fija global sin restricciones de Schroders.


 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User