La renta fija está viviendo su come back este año. Y dentro de los distintos segmentos, la deuda local de los mercados emergentes ha comenzado a brillar, en opinión de Guillaume Tresca, estratega senior de mercados emergentes en Generali Investments. De acuerdo con este experto, tras años de malos resultados y flujos de salida, esta clase de activos se está comportando mejor “incluso que el crédito estadounidense”.
Y las perspectivas son favorables para lo que resta de 2023: “Su rendimiento debería seguir siendo superior en la segunda parte de este año”. En primer lugar, Tresca indica que “la deuda local de los mercados emergentes ha sido la clase de activos de los mercados emergentes que mejor se ha comportado tras la última subida de tipos” de la Reserva Federal (Fed). Además, apunta hacia la relajación monetaria en estos mercados emergentes, que “combinada con una mayor desinflación, será una fuerza cíclica importante en el segundo semestre, lo que beneficiará a la deuda local” de estos países. "El entorno de los mercados emergentes ha mejorado con la confirmación de la tendencia a la desinflación, que comenzó antes y es más fuerte que en los mercados monetarios", expone Tresca.
Por último, desde Generali Investments siguen esperando “un dólar más débil y un entorno de carry positivo en los mercados emergentes”. En su radar, “el vientre de la curva y países de alta rentabilidad como Brasil, México y Hungría”.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.