Repsol ha presentado este miércoles sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2025. En el marco de esta presentación, la compañía ha anunciado que propondrá una retribución total de 0,975 euros brutos por acción con cargo al ejercicio de 2024, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al dividendo abonado el año anterior.
Si la compañía energética ya abonó en enero una retribución de 0,475 euros, ahora tendrá que repartir otro dividendo de 0,50 euros brutos. En caso de obtener el visto bueno en la la junta general de accionistas, este se distribuirá entre julio de 2025 y enero de 2026.
Repsol también ha puesto en marcha un nuevo programa de recompra de acciones con el objetivo de amortizarlas, como parte de su política de retorno al accionista, que contempla destinar entre el 30% y el 35% del flujo de caja operativo anual a este fin.
"Durante el primer trimestre de 2025 hemos establecido las bases para cumplir con nuestros objetivos del año, garantizando nuestro compromiso de remuneración al accionista, optimizando inversiones y mejorando nuestro portafolio a través de desinversiones que representarán una entrada de caja de entorno a los 700 millones de euros, incluyendo nuestra primera rotación de activos de generación baja en carbono en los Estados Unidos", ha informado el consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz, en la nota de prensa
El beneficio ha registrado una caída del 62% durante el primer trimestre
Repsol ha registrado un beneficio neto de 366 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 62,2% menos que en el mismo periodo de 2024. La compañía ha apuntado que el resultado del trimestre se ha visto afectado por el contexto geopolítico y los precios del crudo.
En concreto, el precio medio del Brent en el trimestre se ha situado en 76 dólares por barril, y el margen de refino ha bajado a 5,3 dólares, más de la mitad del registrado el año anterior. A pesar de ello, la compañía ha señalado que su "modelo de negocio integrado ha demostrado otra vez su resiliencia y le ha permitido alcanzar un comportamiento sólido".
El resultado neto ajustado, que mide específicamente la marcha operativa del negocio, ha sido de 651 millones de euros, un 48% inferior al de hace un año. El ebitda se ha reducido un 25,9%, hasta 1.587 millones de euros. En paralelo, el flujo de caja operativo se ha situado en 1.142 millones de euros, afectado por las inversiones, los intereses y el pago del dividendo de enero.
"Si bien el escenario macroeconómico es incierto y en constante evolución, basándonos en la visibilidad que tenemos a día de hoy, la guía para el año no varía. Incluso bajo un escenario ácido, Repsol mantendrá una sólida posición financiera y su distribución al accionista en 2025", ha añadido Imaz.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.